- Archivo
- 30.09.2014
Profesionales del Centro Ameghino denuncian irregularidades
Los trabajadores realizarán un acto en defensa de la salud mental pública y gratuita. Denuncian al jefe de gobierno porteño por su gestión y a su vez por el incumplimiento de la ley de Salud Mental
Los profesionales del Centro de Salud Mental Ameghino, del barrio porteño de Almagro, denunciaron nombramientos irregulares y el proyecto de las autoridades de transformar ese centro, por lo que realizarán mañana un acto en las puertas del nosocomio hoy a las 11.30 en Avenida Códoba 3120 bajo la consigna "Basta a este atropello" y "por la defensa del derecho a la salud pública, gratuita y de excelencia".
Los trabajadores llamaron a "defender los derechos de los pacientes y desenmascarar la destrucción del sistema de salud en la gestión (de Mauricio) Macri” y afirmaron, a través de un comunicado que "la Dirección General de Salud Mental propone hacer en el Centro Ameghino un Hospital de día para pacientes adictos graves, sin respetar en absoluto los recursos humanos y materiales necesarios para el abordaje responsable de una problemática tan compleja".
A su vez denunciaron que se realizan "nombramientos digitados" y la aplicación de políticas que llevaron a "una masiva renuncia de profesionales ad-honorem, perdiéndose así un recurso humano altamente capacitado y con muchos años de trabajo". Para ser más precisos, indicaron que "pasamos de 110 a 75, perdimos así el 30 por ciento de profesionales ad honorem", y añadieron que "el Ministerio de Salud amenaza con echar a los profesionales ad honorem que aún permanecen en la institución", tras denunciar una vez más"el incumplimiento de la ley de Salud Mental 448 de la ciudad de Buenos Aires".
Los profesionales del Centro de Salud Mental Ameghino, del barrio porteño de Almagro, denunciaron nombramientos irregulares y el proyecto de las autoridades de transformar ese centro, por lo que realizarán mañana un acto en las puertas del nosocomio hoy a las 11.30 en Avenida Códoba 3120 bajo la consigna "Basta a este atropello" y "por la defensa del derecho a la salud pública, gratuita y de excelencia".
Los trabajadores llamaron a "defender los derechos de los pacientes y desenmascarar la destrucción del sistema de salud en la gestión (de Mauricio) Macri” y afirmaron, a través de un comunicado que "la Dirección General de Salud Mental propone hacer en el Centro Ameghino un Hospital de día para pacientes adictos graves, sin respetar en absoluto los recursos humanos y materiales necesarios para el abordaje responsable de una problemática tan compleja".
A su vez denunciaron que se realizan "nombramientos digitados" y la aplicación de políticas que llevaron a "una masiva renuncia de profesionales ad-honorem, perdiéndose así un recurso humano altamente capacitado y con muchos años de trabajo". Para ser más precisos, indicaron que "pasamos de 110 a 75, perdimos así el 30 por ciento de profesionales ad honorem", y añadieron que "el Ministerio de Salud amenaza con echar a los profesionales ad honorem que aún permanecen en la institución", tras denunciar una vez más"el incumplimiento de la ley de Salud Mental 448 de la ciudad de Buenos Aires".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS