El lado de la luz: Bioy Fotógrafo

Se lleva a cabo en el primer piso del Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551) hasta el 11 de octubre. 

El pasado jueves se inauguró "El lado de la luz", una muestra que descubre una faceta prácticamente desconocida del arte creativo de Adolfo Bioy Casares, a través de una selección de sus mejores fotografías. Se lleva a cabo en el primer piso del Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551) hasta el 11 de octubre.

Esta actividad se realiza en el marco de los homenajes que tendrán lugar a partir del mes próximo, destinados a conmemorar el Centenario de su nacimiento, el 15 de septiembre de 1914. En la muestra se puede ver una selección de sus mejores fotografías, y un catálogo que, además de unas 55 reproducciones, reúne varios textos dedicados por Bioy Casares a reflexionar sobre la fotografía como arte y sobre su relación con la literatura.

Según cuentan los organizadores, entre fines de la década de 1950 y principios de la de 1970, Bioy desarrolló tan secreta como obsesivamente una incesante actividad fotográfica cuyo resultado fue una producción de extraordinaria calidad artística. Respondiendo a un íntimo impulso, que veía en la imagen fotográfica un mecanismo para la detención del tiempo y para la preservación fáustica del momento, y a la vez identificándose con figuras como las de los escritores-fotógrafos Lewis Carroll y Samuel Butler o como la del insigne aficionado Jacques-Henri Lartigue, el escritor dejó no sólo un espléndido testimonio de la sociedad de su época sino también un tesoro visual hasta hoy casi ignorado.


COMENTARIOS