- Archivo
- 29.09.2014
Proyecto de ley para no criminalizar el consumo de drogas
El titular de la Sedronar, Juan Carlos Molina, anunció ayer el proyecto de ley que plantea la “no criminalización” del consumo personal de drogas ya que de esa manera "no agarramos a los grandes narcotraficantes, va preso el perejil”.
El titular de la Sedronar, Juan Carlos Molina, presentó nuevos proyecto de ley para definir un marco regulatorio de las publicidades de alcohol y medicamentos y para la no criminalización del consumo de drogas. El funcionario aseguró que “no hablamos de legalización, sino de no criminalizar al que tiene dos porros en el bolsillo”, ya que de este modo "no agarramos a los grandes narcotraficantes, va preso el perejil”.
"Hoy el alcohol es un terrible problema y nos quieren vender que el consumo es responsable”, aseguró Molina en declaraciones radiales con FM Nacional Rock. El sacerdote aseguró que “habilitaría el consumo de todo y haría buenos centros, porque es la única forma que tenemos de luchar contra el narcotráfico”.
En sus declaraciones, además, expuso tres argumentos para fomentar la aprobación de su proyecto de ley: "Uno es la no criminalización, sacarle a la policía esto de que se la agarran con el más débil; el segundo es una cuestión económica, poner los recursos donde tienen que estar (esto en referencia al gasto que generan detenciones al voleo); y además estamos trabajando para que aquellos que consuman tengan asistencia".
El titular de la Sedronar, Juan Carlos Molina, presentó nuevos proyecto de ley para definir un marco regulatorio de las publicidades de alcohol y medicamentos y para la no criminalización del consumo de drogas. El funcionario aseguró que “no hablamos de legalización, sino de no criminalizar al que tiene dos porros en el bolsillo”, ya que de este modo "no agarramos a los grandes narcotraficantes, va preso el perejil”.
"Hoy el alcohol es un terrible problema y nos quieren vender que el consumo es responsable”, aseguró Molina en declaraciones radiales con FM Nacional Rock. El sacerdote aseguró que “habilitaría el consumo de todo y haría buenos centros, porque es la única forma que tenemos de luchar contra el narcotráfico”.
En sus declaraciones, además, expuso tres argumentos para fomentar la aprobación de su proyecto de ley: "Uno es la no criminalización, sacarle a la policía esto de que se la agarran con el más débil; el segundo es una cuestión económica, poner los recursos donde tienen que estar (esto en referencia al gasto que generan detenciones al voleo); y además estamos trabajando para que aquellos que consuman tengan asistencia".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS