Con decenas de actividades comienza hoy el festival literario FILBA

Comienza hoy el FILBA, con Bolivia como invitado de honor, lecturas, debates y proyecciones. Se realizará en varios puntos de la Ciudad con entrada libre y gratuita.

Hoy comienza por sexto año consecutivo el Festival Internacional de Literatura (FILBA) en una decena de sedes porteñas con un vasto programa de actividades gratuitas y con Bolivia como país invitado de honor. El festival se realizará en simultáneo en Chile y, por primera vez, en Uruguay.

Con el objetivo de “visibilizar una literatura poco explorada” en países como Bolivia, y con la intención de “estrechar vínculos” , Maximiliano Barrientos, Liliana Colanzi, Edmundo Paz Soldán, Wilmwe Urrelo, Christian Vera, Guillermo Mamani y Lilia Camacho son algunos de los escritores que junto al Ballet América Morena y la Fraternidad Potolos el Miski Yaku, entre otras agrupaciones, celebrarán el carnaval boliviano el próximo sábado, a las 16, en el Centro Cultural San Martín con distintas actividades.

La apertura estará a cargo del español Enrique Vila Matas, hoy a las 20.30 en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), donde el autor leerá un texto, disponible en la página de Filba en Internet, www.filba.org.ar.

Entre los invitados al Filba 2014 se encuentran Nir Baram, de Israel; José Luis Bobadilla, de México; Philippe Claudel, de Francia y Roberto Echavarren, de Uruguay; mientras que desde Chile participarán Nona Fernández, y Alberto Fuguet; ?Jeremías Gamboa desde Perú y ?Chris Kraus desde Estados Unidos; así como los argentinos ?María Moreno, ?María Negroni, Juan Sasturain y ?Hebe Uhart.

El festival contará con mesas redondas, lecturas, debates, proyecciones y actividades recreativas como presentaciones de música, performances y comida. Las actividades destacadas son el Cabaret Literario del viernes próximo a las 21, en el Club Cultural Matienzo, a cargo entre otros del músico Francisco Bochatón, Timo Berger y Nuno Ramos.


COMENTARIOS