- Archivo
- 12.09.2014
Álbum: retratos leídos en el Parque de la Memoria
Nuevo ciclo en el Parque de la Memoria con entrada gratuita.
El Parque de la Memoria invita a un nuevo ciclo donde una vez al mes, cuatro invitados leen en primera persona breves escenas de infancia que componen una línea de tiempo que testimonia las transformaciones en la vida cotidiana de cada década. Los recuerdos vividos por cada uno -por nosotros y por otros-, edifican un mosaico de memoria comunitaria.
Cuatro invitados leen en primera persona cinco breves escenas de infancia. Los invitados representan distintas generaciones, sus textos atraviesan décadas de historia reciente. En cada encuentro del ciclo, las lecturas componen una línea de tiempo que da testimonio de las transformaciones en las costumbres cotidianas y de la incidencia en ellas de los acontecimientos sociales y políticos de cada década. Cada encuentro será una situación singular donde el exterior del Parque es concebido como una pequeña puesta en escena.
¿Qué escenas colectivas se recuperan al recordar los juegos, los sabores o los miedos de la infancia? ¿Qué recorrido histórico puede construirse a partir de la unión de piezas de memoria de distintos individuos?
Álbum, retratos leídos es un ejercicio de la memoria que busca reinventar la experiencia como método colectivo de reconstrucción de la historia reciente. Desde los pequeños mundos íntimos de la infancia se arriba a un relato comunitario, un espacio donde confluyen personas, lugares y tiempos distantes y desde donde es posible adivinar una identidad común.
Mañana sábado se presentan a las 17 hs será el turno de Clemente Cancela, Damián Dreizik, Jorge Halperín y Washington Cucurto.
El próximo encuentro será el sábado 18 de octubre con Marcelo Figueras, Cecilia Szperling, Nicolás Pauls y Javier Daulte.
El Parque de la Memoria queda en Av. Costanera Norte - Rafael Obligado 6745 (adyacente a Ciudad Universitaria). Entrada libre y gratuita.
El Parque de la Memoria invita a un nuevo ciclo donde una vez al mes, cuatro invitados leen en primera persona breves escenas de infancia que componen una línea de tiempo que testimonia las transformaciones en la vida cotidiana de cada década. Los recuerdos vividos por cada uno -por nosotros y por otros-, edifican un mosaico de memoria comunitaria.
Cuatro invitados leen en primera persona cinco breves escenas de infancia. Los invitados representan distintas generaciones, sus textos atraviesan décadas de historia reciente. En cada encuentro del ciclo, las lecturas componen una línea de tiempo que da testimonio de las transformaciones en las costumbres cotidianas y de la incidencia en ellas de los acontecimientos sociales y políticos de cada década. Cada encuentro será una situación singular donde el exterior del Parque es concebido como una pequeña puesta en escena.
¿Qué escenas colectivas se recuperan al recordar los juegos, los sabores o los miedos de la infancia? ¿Qué recorrido histórico puede construirse a partir de la unión de piezas de memoria de distintos individuos?
Álbum, retratos leídos es un ejercicio de la memoria que busca reinventar la experiencia como método colectivo de reconstrucción de la historia reciente. Desde los pequeños mundos íntimos de la infancia se arriba a un relato comunitario, un espacio donde confluyen personas, lugares y tiempos distantes y desde donde es posible adivinar una identidad común.
Mañana sábado se presentan a las 17 hs será el turno de Clemente Cancela, Damián Dreizik, Jorge Halperín y Washington Cucurto.
El próximo encuentro será el sábado 18 de octubre con Marcelo Figueras, Cecilia Szperling, Nicolás Pauls y Javier Daulte.
El Parque de la Memoria queda en Av. Costanera Norte - Rafael Obligado 6745 (adyacente a Ciudad Universitaria). Entrada libre y gratuita.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS