- Archivo
- 07.08.2014
Inauguraron la Feria "Compremos lo nuestro" dedicada al Día del niño
Juguetes, golosinas, ropa e instrumentos musicales son algunos de los productos elaborados por los más de 30 emprendedores de la economía social, que fue inaugurada por la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner.
"Agradezco a los emprendedores que trabajan en la economía social y confían en un Estado presente, a lo largo y ancho del país", dijo la ministra durante la inauguración, de la que también participó Martín Bonavetti, director ejecutivo de la Televisión Pública.
La ministra destacó que "comprarle a los emprendedores es un símbolo muy importante, que tiene que ver con la solidaridad y a nuestra identidad como país" y afirmó: "Pensar en un proyecto nacional es pensar lo que hace a nuestra identidad".
"Esto tiene que ver con una Argentina más fuerte, con más memoria, verdad, justicia y cambio", consideró la funcionaria y señaló que "cada uno de estos juguetes está hecho con creatividad, esfuerzo y por manos argentinas, y tiene el agregado del amor, porque no está hecho por máquinas".
La feria, que se realizará desde hoy y hasta el sábado de 11 a 20 hs en el hall central del canal (avenida Figueroa Alcorta 2977), ofrecerá además, con entrada libre y gratuita, espectáculos musicales, infantiles, talleres, juegos, patio de comidas y la kermesse de Paka Paka para toda la familia.
"Nosotros somos una empresa recuperada que hace 30 años está en el mercado y trabajamos como cooperativa desde 2007, manteniendo la calidad de nuestros productos", contó a Télam Ramón Díaz, presidente de la cooperativa de trabajo Mc Body, que fabrica ropa para chicos de 4 a 16 años.
Díaz precisó que la cooperativa está compuesta por 22 trabajadores y que "desde hace muchos años estamos junto al Ministerio de Desarrollo Social y siempre nos va muy bien. A este tipo de feria vienen muchas familias, compran bien y barato y se van muy contentos".
Patricia y Germán forman parte de un emprendimiento familiar compuesto por cinco personas que fabrican y venden juguetes didácticos desde 2006. "Armamos `Juguelín` hace 8 años y vivimos de esto, mi marido es diseñador industrial y cada año que participamos de estas ferias supera nuestras expectativas", dijo a Télam Patricia.
Germán contó que "cada juguete tiene una intención, no sólo sirve para jugar sino que estimula la creatividad, la psicomotricidad fina y gruesa o enseña a identificar formas y colores; la gente se acerca, conoce nuestros productos y se va muy conforme con los precios y la calidad".
Marcela es repostera y maneja su emprendimiento familiar desde hace 15 años: "Hago chocolates, bombones, chocolate en barra o con relleno; somos cuatro integrantes los que trabajamos usando una receta familiar y siempre digo que puede haber muchos chocolates, pero no como los nuestros", aseguró.
La emprendedora contó que trabaja con el Ministerio desde el año pasado y que tiene "muchas expectativas en la feria. Espero que la gente venga, compre y se vaya contenta".
Ariel Sujarchuk, subsecretario de Comercialización de la Economía Social, detalló que "la feria cuenta con más de 30 emprendedores y ofrece muchas novedades, además de precios justos". "Venir a la feria es una experiencia en la que la compra es una parte, pero además la gente puede relacionarse con el emprendedor, conocer su historia y cómo fabrica sus productos; toda la familia puede pasar un día distinto y disfrutar también de espectáculos, música y payasos", convocó.
En el acto estuvieron presentes Paola Vessvessian, coordinadora técnica del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales; Mariana Gras, presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres, y Mariana Sosa, subsecretaria de Organización de Ingresos Sociales.
"Compremos lo Nuestro" fomenta el consumo solidario, ya que quienes compran no sólo acceden a productos de calidad a precios justos sino que apoyan una forma de producción comprometida con la cultura de los emprendedores, su historia y sus valores.
Como parte de la agenda de espectáculos se presentará hoy a las 18.30 hs "Mundo Arlequín", y el viernes y sábado en ese horario "A puro bicho" y "Vamos a la orquesta", a cargo de la Orquesta Infantil del Bicentenario, que contará con más de 70 músicos en escena.
"Agradezco a los emprendedores que trabajan en la economía social y confían en un Estado presente, a lo largo y ancho del país", dijo la ministra durante la inauguración, de la que también participó Martín Bonavetti, director ejecutivo de la Televisión Pública.
La ministra destacó que "comprarle a los emprendedores es un símbolo muy importante, que tiene que ver con la solidaridad y a nuestra identidad como país" y afirmó: "Pensar en un proyecto nacional es pensar lo que hace a nuestra identidad".
"Esto tiene que ver con una Argentina más fuerte, con más memoria, verdad, justicia y cambio", consideró la funcionaria y señaló que "cada uno de estos juguetes está hecho con creatividad, esfuerzo y por manos argentinas, y tiene el agregado del amor, porque no está hecho por máquinas".
La feria, que se realizará desde hoy y hasta el sábado de 11 a 20 hs en el hall central del canal (avenida Figueroa Alcorta 2977), ofrecerá además, con entrada libre y gratuita, espectáculos musicales, infantiles, talleres, juegos, patio de comidas y la kermesse de Paka Paka para toda la familia.
"Nosotros somos una empresa recuperada que hace 30 años está en el mercado y trabajamos como cooperativa desde 2007, manteniendo la calidad de nuestros productos", contó a Télam Ramón Díaz, presidente de la cooperativa de trabajo Mc Body, que fabrica ropa para chicos de 4 a 16 años.
Díaz precisó que la cooperativa está compuesta por 22 trabajadores y que "desde hace muchos años estamos junto al Ministerio de Desarrollo Social y siempre nos va muy bien. A este tipo de feria vienen muchas familias, compran bien y barato y se van muy contentos".
Patricia y Germán forman parte de un emprendimiento familiar compuesto por cinco personas que fabrican y venden juguetes didácticos desde 2006. "Armamos `Juguelín` hace 8 años y vivimos de esto, mi marido es diseñador industrial y cada año que participamos de estas ferias supera nuestras expectativas", dijo a Télam Patricia.
Germán contó que "cada juguete tiene una intención, no sólo sirve para jugar sino que estimula la creatividad, la psicomotricidad fina y gruesa o enseña a identificar formas y colores; la gente se acerca, conoce nuestros productos y se va muy conforme con los precios y la calidad".
Marcela es repostera y maneja su emprendimiento familiar desde hace 15 años: "Hago chocolates, bombones, chocolate en barra o con relleno; somos cuatro integrantes los que trabajamos usando una receta familiar y siempre digo que puede haber muchos chocolates, pero no como los nuestros", aseguró.
La emprendedora contó que trabaja con el Ministerio desde el año pasado y que tiene "muchas expectativas en la feria. Espero que la gente venga, compre y se vaya contenta".
Ariel Sujarchuk, subsecretario de Comercialización de la Economía Social, detalló que "la feria cuenta con más de 30 emprendedores y ofrece muchas novedades, además de precios justos". "Venir a la feria es una experiencia en la que la compra es una parte, pero además la gente puede relacionarse con el emprendedor, conocer su historia y cómo fabrica sus productos; toda la familia puede pasar un día distinto y disfrutar también de espectáculos, música y payasos", convocó.
En el acto estuvieron presentes Paola Vessvessian, coordinadora técnica del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales; Mariana Gras, presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres, y Mariana Sosa, subsecretaria de Organización de Ingresos Sociales.
"Compremos lo Nuestro" fomenta el consumo solidario, ya que quienes compran no sólo acceden a productos de calidad a precios justos sino que apoyan una forma de producción comprometida con la cultura de los emprendedores, su historia y sus valores.
Como parte de la agenda de espectáculos se presentará hoy a las 18.30 hs "Mundo Arlequín", y el viernes y sábado en ese horario "A puro bicho" y "Vamos a la orquesta", a cargo de la Orquesta Infantil del Bicentenario, que contará con más de 70 músicos en escena.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS