- Archivo
- 18.07.2014
La Ciudad mudó un centro de formación profesional a un edificio inconcluso
Una escuela pública de oficios para adultos fue mudada a un edificio nuevo antes de que esté terminado, por lo que sus docentes reclamarán al Gobierno de la Ciudad por el deficiente sistema de electricidad
Por este motivo, el suministro eléctrico depende de un cable del que están "colgados" -tal como afirmaron-, ubicado en el edificio anterior del CFP, a la vuelta del nuevo.
Así, son cuatro los pisos que se alimentan de tres tableros eléctricos, de los cuales uno "se prendió fuego por el exceso de voltios y eso agravó la situación", según dijo a Télam Leticia, vocera del reclamo.
Lo necesario, afirmó la integrante de la comunidad de la escuela, es "el cable maestro que conecta la parte vieja con la nueva, además de un nuevo medidor de luz".
Desde la empresa tercerizada que realiza el mantenimiento, según la mujer, "dicen que como el edificio no tiene fin de obra no pueden realizar las reparaciones necesarias". Es que "se está llenando de grietas por donde pasa el agua de la lluvia", y cuando eso sucede se quedan "sin luz porque se mojan los tableros", según sostuvo a Télam.
Es por esos constantes cortes de suministro que se "arruinan las computadoras, los artefactos y herramientas eléctricas", además de sufrir varios "cortocircuitos debido a las filtraciones de agua que van desde la terraza hacia los pisos inferiores".
Además, no pueden "utilizar el ascensor para alumnos con movilidad reducida, ni encender la calefacción", de acuerdo a un comunicado de los docentes del Centro. Sucede que "la constructora del edificio, una empresa de nombre Cunumi, desapareció", sostuvo Leticia.
Por este motivo, la comunidad del CFP se manifestará hoy a las 18 hs en la puerta de la institución; y posteriormente, ese mismo día, se realizará la entrega de certificados a más de 1000 estudiantes.
El Centro de Formación Profesional N° 24, ubicado en Artigas 690, alberga a unos 1200 alumnos cada cuatrimestre, divididos en 80 cursos que se dan en tres turnos, entre las 8 y las 22.
Por este motivo, el suministro eléctrico depende de un cable del que están "colgados" -tal como afirmaron-, ubicado en el edificio anterior del CFP, a la vuelta del nuevo.
Así, son cuatro los pisos que se alimentan de tres tableros eléctricos, de los cuales uno "se prendió fuego por el exceso de voltios y eso agravó la situación", según dijo a Télam Leticia, vocera del reclamo.
Lo necesario, afirmó la integrante de la comunidad de la escuela, es "el cable maestro que conecta la parte vieja con la nueva, además de un nuevo medidor de luz".
Desde la empresa tercerizada que realiza el mantenimiento, según la mujer, "dicen que como el edificio no tiene fin de obra no pueden realizar las reparaciones necesarias". Es que "se está llenando de grietas por donde pasa el agua de la lluvia", y cuando eso sucede se quedan "sin luz porque se mojan los tableros", según sostuvo a Télam.
Es por esos constantes cortes de suministro que se "arruinan las computadoras, los artefactos y herramientas eléctricas", además de sufrir varios "cortocircuitos debido a las filtraciones de agua que van desde la terraza hacia los pisos inferiores".
Además, no pueden "utilizar el ascensor para alumnos con movilidad reducida, ni encender la calefacción", de acuerdo a un comunicado de los docentes del Centro. Sucede que "la constructora del edificio, una empresa de nombre Cunumi, desapareció", sostuvo Leticia.
Por este motivo, la comunidad del CFP se manifestará hoy a las 18 hs en la puerta de la institución; y posteriormente, ese mismo día, se realizará la entrega de certificados a más de 1000 estudiantes.
El Centro de Formación Profesional N° 24, ubicado en Artigas 690, alberga a unos 1200 alumnos cada cuatrimestre, divididos en 80 cursos que se dan en tres turnos, entre las 8 y las 22.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS