- Archivo
- 30.06.2014
"El modelo de seguridad no puede escindirse de la inclusión social", aseguró Cecilia Rodríguez
La ministra de Seguridad, María Cecilia Rodríguez, participó en la "II Reunión de Ministros Interior, Seguridad y Justicia del Consejo Suramericano" en el marco de la Unasur, que tuvo lugar en la capital uruguaya, y afirmó que el modelo de seguridad democrática del gobierno "no puede escindirse del proyecto nacional de inclusión social".
El encuentro ministerial tuvo como eje temático "Seguridad Ciudadana, Justicia y Coordinación de Acciones contra la Delincuencia Organizada Transnacional de la UNASUR".
Allí, según se informó a través de un comunicado, la ministra hizo mención al conflicto judicial con los fondos buitre, enfatizando que el equipo económico oficial defiende "nuestro modelo de crecimiento, nuestra soberanía económica y el cumplimiento con acuerdos y negociaciones".
Los funcionarios suscribieron dos documentos que establecen los comunes denominadores de los países de América del Sur en la materia, en los que se comprometieron a promover, desarrollar y sostener "políticas públicas de participación ciudadana en materia de seguridad" y reconocieron los avances alcanzados por los programas nacionales.
Además, los ministros aprobaron una declaración propuesta por la delegación venezolana instando a "resguardar la seguridad y la integridad física de los funcionarios de las instituciones responsables de la seguridad ciudadana en el ejercicio de sus funciones" como forma de "coadyuvar en la promoción y protección de los derechos humanos".
A tal efecto convocaron al Encuentro Regional sobre el desarrollo de políticas públicas de Seguridad Ciudadana con perspectivas de Derechos Humanos, a realizarse en Caracas, Venezuela, el 27 y 28 de agosto.
Rodríguez concluyó su exposición destacando la importancia de la campaña Suramericana de Sensibilización y Concientización del Fenómeno de la Trata de Personas cuya realización es también responsabilidad de la Argentina y será llevada a cabo por los ministerios de Seguridad y Justicia.
El acta final de la reunión de ministros incorporó una referencia al fallecimiento el 19 de junio de Rodolfo Mattarolo, representante especial de la Secretaría técnica de UNASUR en Haití.
El encuentro ministerial tuvo como eje temático "Seguridad Ciudadana, Justicia y Coordinación de Acciones contra la Delincuencia Organizada Transnacional de la UNASUR".
Allí, según se informó a través de un comunicado, la ministra hizo mención al conflicto judicial con los fondos buitre, enfatizando que el equipo económico oficial defiende "nuestro modelo de crecimiento, nuestra soberanía económica y el cumplimiento con acuerdos y negociaciones".
Los funcionarios suscribieron dos documentos que establecen los comunes denominadores de los países de América del Sur en la materia, en los que se comprometieron a promover, desarrollar y sostener "políticas públicas de participación ciudadana en materia de seguridad" y reconocieron los avances alcanzados por los programas nacionales.
Además, los ministros aprobaron una declaración propuesta por la delegación venezolana instando a "resguardar la seguridad y la integridad física de los funcionarios de las instituciones responsables de la seguridad ciudadana en el ejercicio de sus funciones" como forma de "coadyuvar en la promoción y protección de los derechos humanos".
A tal efecto convocaron al Encuentro Regional sobre el desarrollo de políticas públicas de Seguridad Ciudadana con perspectivas de Derechos Humanos, a realizarse en Caracas, Venezuela, el 27 y 28 de agosto.
Rodríguez concluyó su exposición destacando la importancia de la campaña Suramericana de Sensibilización y Concientización del Fenómeno de la Trata de Personas cuya realización es también responsabilidad de la Argentina y será llevada a cabo por los ministerios de Seguridad y Justicia.
El acta final de la reunión de ministros incorporó una referencia al fallecimiento el 19 de junio de Rodolfo Mattarolo, representante especial de la Secretaría técnica de UNASUR en Haití.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS