Rebot presentó un proyecto para crear el Programa de Desarme Civil Voluntario

El legislador porteño Helio Rebot (PRO) presentó un proyecto para crear el Programa de Desarme Civil Voluntario, con el fin de incentivar y promover la entrega de armas para su destrucción por parte de la población.

El Programa sería implementado a través del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de la Ciudad, en consonancia con el Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego (Ley 26216).

A través del Programa de Desarme Civil Voluntario se buscará concientizar a la población en general acerca del problema de la tenencia y portación de armas, como así también "aumentar la seguridad pública por medio de la reducción de armas ilegales en circulación" y "reducir el número de armas disponibles para la delincuencia y la violencia", entre otros puntos que se explican en proyecto. Asimismo, se establecerán acciones de concientización a la población "sobre los peligros que conlleva la tenencia de armas de fuego en los hogares", por medio de campañas publicitarias en internet, medios gráficos, televisivos y radiales.

El proyecto menciona además en su art. 8º que "los responsables del programa pueden instalar un espacio físico con el objetivo de recepcionar las armas y municiones, conforme a lo establecido por la ley 26.616, para luego ser entregadas al Registro Nacional de Armas o proceder a su destrucción".

Por su parte, el art. 9º se refiere a la creación del "Fondo Especial Canje de Armas", que tendrá como objetivo recibir "recursos destinados al canje de armas", los que podrían provenir tanto del sector público (gobierno porteño o nacional) como privado (empresas, fundacionales nacionales o internacionales interesadas en la temática de la violencia y el desarme, etc).

"Las estadísticas realizadas por la ONU indican que 500.000 personas mueren cada año en el mundo a causa de las armas pequeñas y ligeras, razón por la cual se ha sostenido que ellas son verdaderas armas de destrucción masiva que, aunque no pueden devastar ciudades enteras o pueblos en el espacio de pocos segundos, son sin embargo la causa de más de 1.300 muertes cada día", expresa Helio Rebot en los fundamentos de su proyecto, a la vez que menciona el éxito obtenido por este tipo de programas en países como "Estados Unidos, Venezuela, Australia, Pakistán, El Salvador, Panamá, Albania, Camboya, Mozambique y Brasil", donde hubo una notable reducción de homicidios con armas de fuego, como así también "el éxito obtenido en Mendoza como primera experiencia en el país de un programa de desarme voluntario" lo cual "hace indispensable que los demás gobiernos, en este caso en particular el de la Ciudad de Buenos Aires, asuma la necesidad de implementar un plan similar, como una acción preventiva y de largo aliento", sostiene Rebot.


COMENTARIOS