- Archivo
- 05.06.2014
Festival gratuito frente al Congreso por el Día del Periodista
Un festival gratuito con bandas de tango, rock y reggae se realizará mañana viernes frente al Congreso de la Nación como parte de la celebración del Día del Periodista.
El festival, que contará con la actuación de la Orquesta Típica La Vidú y las bandas Jamaicaderos y Cumpas del Barrio, se realizará mañana viernes a partir de las 12 hs en la plaza Mariano Moreno, en el cruce de Avenida de Mayo y Luis Sáenz Peña.
Con motivo de la celebración del Día del Periodista, trabajadores de prensa de diferentes agrupaciones se congregaron para organizar el festival que, a la vez, es una forma de expresión por los conflictos gremiales de los diarios Perfil, BAE y Crónica.
El Festival estará encabezado por la Orquesta Típica La Vidú, una formación tanguera que presenta desde 2005 composiciones propias y arreglos originales con músicos surgidos del Conservatorio Municipal "Manuel de Falla", la Escuela de Música Popular de Avellaneda, entre otros organismos.
También subirá al escenario Jamaiqueros, una banda que desde 2006 ofrece, con un sentido de libertad estética, un sonido con anclaje en el reggae y sus derivados, y Cumpas del Barrio, en la sección bailable del festival.
El Día del Periodista se instituyó en 1938 en referencia al nacimiento de La Gazeta de Buenos Aires (1810), el órgano de la Primera Junta de Gobierno dirigido por Mariano Moreno.
El festival, que contará con la actuación de la Orquesta Típica La Vidú y las bandas Jamaicaderos y Cumpas del Barrio, se realizará mañana viernes a partir de las 12 hs en la plaza Mariano Moreno, en el cruce de Avenida de Mayo y Luis Sáenz Peña.
Con motivo de la celebración del Día del Periodista, trabajadores de prensa de diferentes agrupaciones se congregaron para organizar el festival que, a la vez, es una forma de expresión por los conflictos gremiales de los diarios Perfil, BAE y Crónica.
El Festival estará encabezado por la Orquesta Típica La Vidú, una formación tanguera que presenta desde 2005 composiciones propias y arreglos originales con músicos surgidos del Conservatorio Municipal "Manuel de Falla", la Escuela de Música Popular de Avellaneda, entre otros organismos.
También subirá al escenario Jamaiqueros, una banda que desde 2006 ofrece, con un sentido de libertad estética, un sonido con anclaje en el reggae y sus derivados, y Cumpas del Barrio, en la sección bailable del festival.
El Día del Periodista se instituyó en 1938 en referencia al nacimiento de La Gazeta de Buenos Aires (1810), el órgano de la Primera Junta de Gobierno dirigido por Mariano Moreno.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS