- Archivo
- 04.06.2014
El jefe de Gabinete apuesta a encauzar esta semana las negociaciones con gremios del transporte
Jorge Capitanich aseguró que desde el gobierno nacional se harán los esfuerzos necesarios en las negociaciones salariales de empresarios de transporte urbano de pasajeros, interurbano y de larga distancia con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que dirige Roberto Fernández, para que "esta semana lleguen a un acuerdo".
"Esta semana haremos un esfuerzo para encauzar las cuestiones de carácter salarial en el sector de transporte urbano de pasajeros, interurbanos y de larga distancia, junto con el Ministerio de Trabajo y de Interior, en el marco de las paritarias", dijo Capitanich en su habitual conferencia de prensa matutina en Casa de Gobierno.
El jefe de ministros resaltó "el interés del secretario general, Roberto Fernández", titular de la Unión Transporte Automotor (UTA), de "propiciar un aumento salarial" para los trabajadores del sector.
Capitanich reconoció que la situación "no es fácil", pero subrayó que las negociaciones se realizan "en tiempo y forma", en el marco de las paritarias, y con voluntad de las partes de "llegar a una solución".
La cartera laboral dictó la semana pasada la conciliación obligatoria para frenar un paro nacional de 24 horas en todo el servicio de transporte, que había sido decretado por el gremio tras la falta de acuerdo en la paritaria que el sector discute desde marzo.
"Esta semana haremos un esfuerzo para encauzar las cuestiones de carácter salarial en el sector de transporte urbano de pasajeros, interurbanos y de larga distancia, junto con el Ministerio de Trabajo y de Interior, en el marco de las paritarias", dijo Capitanich en su habitual conferencia de prensa matutina en Casa de Gobierno.
El jefe de ministros resaltó "el interés del secretario general, Roberto Fernández", titular de la Unión Transporte Automotor (UTA), de "propiciar un aumento salarial" para los trabajadores del sector.
Capitanich reconoció que la situación "no es fácil", pero subrayó que las negociaciones se realizan "en tiempo y forma", en el marco de las paritarias, y con voluntad de las partes de "llegar a una solución".
La cartera laboral dictó la semana pasada la conciliación obligatoria para frenar un paro nacional de 24 horas en todo el servicio de transporte, que había sido decretado por el gremio tras la falta de acuerdo en la paritaria que el sector discute desde marzo.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS