- Archivo
- 04.06.2014
Comienza una nueva edición de Ciudad Emergente en el Centro Cultural Recoleta
Ciudad Emergente 2014, organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, presenta la séptima edición del Festival de la cultura joven que asoma la cabeza a la masividad. Como cada año, tendrá todo lo bueno de lo nuevo, desde hoy y hasta el domingo en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.
Música en todos los estilos y formatos, cine, arte, danza, moda, stand up y todas las formas de comunicación y expresión artística, propias del siglo XXI, con entrada gratuita para explorar, experimentar y actualizarse, entre el arte y el entretenimiento.
Una variada programación que este año tomará al igual que en su edición anterior el Centro Cultural Recoleta por completo (Patio del Aljibe, Terraza, Sala Cronopios, Punto de Encuentro, Patio de los Tilos, Villa Villa, las salas de exposiciones y el Microcine) y ofrecerá algo nuevo por descubrir.
La agenda presenta más de 200 bandas y artistas, incluyendo invitados internacionales como Astro (Chile), Campo (Uruguay) y Paté de Fuá (México).
Habrá como siempre, artistas nacionales para todos los gustos como Los Brujos, Indios, Uneven, Huevo, The Ovnis, Lujuria, Pelea de Gallos, Carca, Emanero, Intrépidos Navegantes, Pilotos, Los Alamos, Callate Mark, NHEM, Connor Questa, Malcom, Fotos de Otoño, Barco, entre otras. Y la posibilidad de descubrir todo lo bueno de lo nuevo: recitales, Electrónica, Espacio Escuchá!, moda, Pelookería, cine, danza callejera, poesía y música, stand up, arte callejero, muestras, teatro, historietas, videojuegos y batallas de Hip Hop.
Entre las actividades permanentes del Festival se destacan las muestras Early Stones y Personal Fest 10 años. La Retrospectiva (que continuarán abiertas hasta el 15 de junio) y podrán visitarse desde hoy miércoles desde las 19 hs y del jueves al domingo desde las 14 hs. También estará abierta la Pelookería, Espacio de Revistas + Historietas, Arte Callejero, Espacio Escuchá!, Disquería y mucho más, en los mismos horarios.
Entradas: La capacidad de algunas salas es limitada y el ingreso es por orden de llegada. Todas las actividades y los espectáculos son gratuitos. Para mayor información www.buenosaires.gob.ar/festivales
Música en todos los estilos y formatos, cine, arte, danza, moda, stand up y todas las formas de comunicación y expresión artística, propias del siglo XXI, con entrada gratuita para explorar, experimentar y actualizarse, entre el arte y el entretenimiento.
Una variada programación que este año tomará al igual que en su edición anterior el Centro Cultural Recoleta por completo (Patio del Aljibe, Terraza, Sala Cronopios, Punto de Encuentro, Patio de los Tilos, Villa Villa, las salas de exposiciones y el Microcine) y ofrecerá algo nuevo por descubrir.
La agenda presenta más de 200 bandas y artistas, incluyendo invitados internacionales como Astro (Chile), Campo (Uruguay) y Paté de Fuá (México).
Habrá como siempre, artistas nacionales para todos los gustos como Los Brujos, Indios, Uneven, Huevo, The Ovnis, Lujuria, Pelea de Gallos, Carca, Emanero, Intrépidos Navegantes, Pilotos, Los Alamos, Callate Mark, NHEM, Connor Questa, Malcom, Fotos de Otoño, Barco, entre otras. Y la posibilidad de descubrir todo lo bueno de lo nuevo: recitales, Electrónica, Espacio Escuchá!, moda, Pelookería, cine, danza callejera, poesía y música, stand up, arte callejero, muestras, teatro, historietas, videojuegos y batallas de Hip Hop.
Entre las actividades permanentes del Festival se destacan las muestras Early Stones y Personal Fest 10 años. La Retrospectiva (que continuarán abiertas hasta el 15 de junio) y podrán visitarse desde hoy miércoles desde las 19 hs y del jueves al domingo desde las 14 hs. También estará abierta la Pelookería, Espacio de Revistas + Historietas, Arte Callejero, Espacio Escuchá!, Disquería y mucho más, en los mismos horarios.
Entradas: La capacidad de algunas salas es limitada y el ingreso es por orden de llegada. Todas las actividades y los espectáculos son gratuitos. Para mayor información www.buenosaires.gob.ar/festivales
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS