Un informe indica que se usó sólo el 46% de los fondos disponibles para urbanizar las villas porteñas

El legislador porteño José Cruz Campagnoli, de Nuevo Encuentro-FPV, difundió un trabajo que indica que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires utilizó sólo ese porcentaje del presupuesto que tenía disponible para urbanizar villas entre el 2008 y 2013.

"La participación del presupuesto del Instituto de la Vivienda (IVC) sobre el total se reduce año a año: en 2008 era del 3,65 por ciento y fue bajando hasta llegar a ser el 1,6 en 2014. Está en su mínimo de toda la gestión de Mauricio Macri", declaró el diputado kirchnerista.

Además, agregó que "el presupuesto del IVC ha sido sistemáticamente subejecutado, es decir que dejó de usar el dinero que podría haber ido a viviendas sociales, una cifra que supera los 1.400 millones de pesos".

El informe difundido consigna además que "en el medio de la problemática por las villas, el IVC destinó 223 millones de pesos en los seis años de gobierno de Macri y ejecutó 102 millones, a razón de 514 pesos por habitante".

"El IVC destinó en estos dos años ocho millones de pesos. Y en 2014 están presupuestados cuatro millones de pesos. Si la casa vale 800 mil pesos, podés dar cinco créditos por año", graficó el dirigente sabbatellista.

"Macri desfinancia sistemáticamente cualquier tipo de inversión en vivienda social u organización de villas; no urbanizó nada en seis años de gobierno salvo una manzana en el barrio Pirelli y destina para este año el equivalente a cuatro o cinco créditos de vivienda", sostuvo.

Según el informe, a casi 10 años de la declaración de emergencia habitacional por la Legislatura porteña -el 29 de julio de 2004-, muchos de esos problemas continúan afectando a los ciudadanos porteños.

"Todo esto se hace en forma subrepticia, sigilosa, silenciosa. Por eso la Carpa Villera le preocupa a Macri, porque visibiliza el tema y deja al desnudo su política", denunció Campagnoli.

El informe revela además que mientras que la población de la Ciudad disminuyó levemente durante los últimos 40 años, la densidad poblacional en las villas y asentamientos porteños creció exponencialmente, triplicándose entre 1991 y 2010.


COMENTARIOS