- Archivo
- 29.05.2014
Las tablas de skate se convierten en lienzo
"Skate Art", una exposición de tablas intervenidas por artistas como Alan Berry Rhys, Milo Lockett, RRAA, David Sisso y Mc Bess, entre otros, bajo la curaduría de Federico Platener, inaugura hoy jueves, con entrada gratuita.
La tabla de skate históricamente ha sido un objeto de culto, no sólo para quienes practican este deporte, sino también para artistas que durante décadas han usado dicho elemento como soporte de su obra.
Como objeto representativo de la cultura urbana, se lo asocia al street art (arte callejero) y se convierte en una plataforma de lanzamiento para artistas emergentes y como objeto inspirador para el mundo del arte.
Los amantes del deporte y el diseño podrán encontrar en la muestra diversos modelos de tablas de los años 70, 80 y 90. "Los apasionados por el arte descubrirán en la exposición las intervenciones de 30 artistas de diversos estilos, quienes toman el skate como punto de partida para generar una obra", señala Platener.
Participan también artistas como Acampante, Alejandro Thornton, Andrés Sautú, CHU, Collage Lab, Felipe Giménez, Gallo Art, Guille Irmscher, Hernán Cagliano, Kilomba, Marcelo Balquinta, Mark Rechax, Mauro Lobato, Monk, Nacho Cattaneo, Paco Savio, Parvo, Pedro Perelman, Ricky Crespo, Tec, Tempe Hernández, Tercer Artista y Tito Khabie.
Los criterios de selección se basaron en la búsqueda artistas que provengan de los ámbitos más diversos del mundo del arte -pintores, fotógrafos, ilustradores y artistas urbanos-, para que esa misma diversidad se vea reflejada en cada intervención sobre los skates.
La muestra "Skate Art" se podrá visitar hasta el 29 de julio en el espacio de Avenida del Libertador 6188, en el barrio porteño de Belgrano.
La tabla de skate históricamente ha sido un objeto de culto, no sólo para quienes practican este deporte, sino también para artistas que durante décadas han usado dicho elemento como soporte de su obra.
Como objeto representativo de la cultura urbana, se lo asocia al street art (arte callejero) y se convierte en una plataforma de lanzamiento para artistas emergentes y como objeto inspirador para el mundo del arte.
Los amantes del deporte y el diseño podrán encontrar en la muestra diversos modelos de tablas de los años 70, 80 y 90. "Los apasionados por el arte descubrirán en la exposición las intervenciones de 30 artistas de diversos estilos, quienes toman el skate como punto de partida para generar una obra", señala Platener.
Participan también artistas como Acampante, Alejandro Thornton, Andrés Sautú, CHU, Collage Lab, Felipe Giménez, Gallo Art, Guille Irmscher, Hernán Cagliano, Kilomba, Marcelo Balquinta, Mark Rechax, Mauro Lobato, Monk, Nacho Cattaneo, Paco Savio, Parvo, Pedro Perelman, Ricky Crespo, Tec, Tempe Hernández, Tercer Artista y Tito Khabie.
Los criterios de selección se basaron en la búsqueda artistas que provengan de los ámbitos más diversos del mundo del arte -pintores, fotógrafos, ilustradores y artistas urbanos-, para que esa misma diversidad se vea reflejada en cada intervención sobre los skates.
La muestra "Skate Art" se podrá visitar hasta el 29 de julio en el espacio de Avenida del Libertador 6188, en el barrio porteño de Belgrano.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS