- Archivo
- 28.05.2014
“Con este sistema de control los pasajeros viajarán más tranquilos”, afirmó Randazzo
El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, consideró que con el nuevo Centro de Control Ferroviario, inaugurado en Retiro por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, “los pasajeros viajarán más tranquilos y con mayor confianza, gracias a la tecnología que incorporó este sistema”.
“En caso de cualquiera de las violaciones de las velocidades o de las señales, rápidamente este Centro de Control se comunica con la operación de trenes para indicarle al conductor que se comete una anomalía”, explicó el funcionario. Y agregó: “Este sistema nos permite un monitoreo on line de las velocidades y de las aproximaciones entre los trenes para ver si van respetando las señales como corresponde”.
Randazzo señaló que la creación de este Centro de Control es “una experiencia tomada de países que desarrollaron tecnologías de punta en materia de seguridad ferroviaria”, como son España y China.
“Todas estas acciones tiene la intención de darle seguridad al servicio. Primero, creamos los centros de selección de conductores y luego colocamos las cámaras en las cabinas de los maquinistas. Esa fue una decisión que nos costó la realización de un paro, pero no nos detuvimos”, apuntó.
El ministro subrayó que en este nuevo sistema “todo queda registrado y grabado para que exista una revisión sobre la responsabilidad los conductores, que transportan más de dos personas en cada una de las formaciones”.
Asimismo, aseguró que el centro de control está equipado con un software desarrollado por el Ministerio de Interior y Transporte, y con la colaboración de ingenieros en seguridad.
“Estamos frente a un sistema de señalamiento que, frente a un error del conductor, detiene automáticamente el tren, porque interactúa con la formación que circula”, fundamentó Randazzo.
“En caso de cualquiera de las violaciones de las velocidades o de las señales, rápidamente este Centro de Control se comunica con la operación de trenes para indicarle al conductor que se comete una anomalía”, explicó el funcionario. Y agregó: “Este sistema nos permite un monitoreo on line de las velocidades y de las aproximaciones entre los trenes para ver si van respetando las señales como corresponde”.
Randazzo señaló que la creación de este Centro de Control es “una experiencia tomada de países que desarrollaron tecnologías de punta en materia de seguridad ferroviaria”, como son España y China.
“Todas estas acciones tiene la intención de darle seguridad al servicio. Primero, creamos los centros de selección de conductores y luego colocamos las cámaras en las cabinas de los maquinistas. Esa fue una decisión que nos costó la realización de un paro, pero no nos detuvimos”, apuntó.
El ministro subrayó que en este nuevo sistema “todo queda registrado y grabado para que exista una revisión sobre la responsabilidad los conductores, que transportan más de dos personas en cada una de las formaciones”.
Asimismo, aseguró que el centro de control está equipado con un software desarrollado por el Ministerio de Interior y Transporte, y con la colaboración de ingenieros en seguridad.
“Estamos frente a un sistema de señalamiento que, frente a un error del conductor, detiene automáticamente el tren, porque interactúa con la formación que circula”, fundamentó Randazzo.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS