- Archivo
- 28.05.2014
Se realizó jornada debate por trapitos en la Legislatura
Las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia de la Legislatura porteña llevaron a cabo ayer la Primera Jornada sobre la problemática de Cuidacoches, que se realizó en el salón Presidente Perón de la Legislatura porteña.
La apertura estuvo a cargo de los legisladores Helio Rebot y Francisco Quintana, presidentes de Asuntos Constitucionales y Justicia respectivamente.
En su discurso, Rebot agradeció "a los expositores que nos ayudan a enriquecer el debate" y destacó que "en esta jornada estamos para escuchar más que para opinar sobre el tema".
Por su parte, Quintana manifestó que "el objetivo de estas jornadas es el de generar nuevos ámbitos de debate y así poder escuchar distintas opiniones que nos lleven a alcanzar los consensos necesarios", a la vez que consideró "importante" escuchar a "vecinos, representantes del Ministerio Publico Fiscal, de la Defensoría del Pueblo y representantes de los medios de comunicación, ya que las comisiones y el recinto son espacios donde sólo los diputados podemos expresarnos".
La primera mesa de debate, moderada por el periodista Rodo Herrera, contó con la participación de Lucía Carew, en representación de la Asociación Amigos del barrio de Palermo Viejo, quien se refirió a los conflictos suscitados por el accionar de los "trapitos" en la zona.
Posteriormente, el abogado Eduardo Fachal, a cargo del área de Control Comunal en la Defensoría del Pueblo, argumentó su oposición al proyecto que busca la prohibición de los cuidacoches. Finalmente, Eduardo Riggi, Fiscal de Cámara en lo Penal, Contravencional y de Faltas, trazó un diagnóstico sobre las zonas más afectadas por esta actividad.
En tanto, la segunda mesa - moderada también por Herrera- contó con la presencia de los periodistas Emilio Ruchansky y Luis Novaresio, quienes debatieron entre sí sus puntos de vista respecto a los proyectos de ley ingresados hasta el momento en la Legislatura porteña.
El cierre de la jornada quedó a cargo del Vicepresidente 1ro de la Legislatura, Cristian Ritondo, quien insistió en la necesidad de prohibir la actividad de "trapitos" en la Ciudad, tal cual figura en su proyecto realizado en co-autoría con el diputado Roberto Quattromano.
La apertura estuvo a cargo de los legisladores Helio Rebot y Francisco Quintana, presidentes de Asuntos Constitucionales y Justicia respectivamente.
En su discurso, Rebot agradeció "a los expositores que nos ayudan a enriquecer el debate" y destacó que "en esta jornada estamos para escuchar más que para opinar sobre el tema".
Por su parte, Quintana manifestó que "el objetivo de estas jornadas es el de generar nuevos ámbitos de debate y así poder escuchar distintas opiniones que nos lleven a alcanzar los consensos necesarios", a la vez que consideró "importante" escuchar a "vecinos, representantes del Ministerio Publico Fiscal, de la Defensoría del Pueblo y representantes de los medios de comunicación, ya que las comisiones y el recinto son espacios donde sólo los diputados podemos expresarnos".
La primera mesa de debate, moderada por el periodista Rodo Herrera, contó con la participación de Lucía Carew, en representación de la Asociación Amigos del barrio de Palermo Viejo, quien se refirió a los conflictos suscitados por el accionar de los "trapitos" en la zona.
Posteriormente, el abogado Eduardo Fachal, a cargo del área de Control Comunal en la Defensoría del Pueblo, argumentó su oposición al proyecto que busca la prohibición de los cuidacoches. Finalmente, Eduardo Riggi, Fiscal de Cámara en lo Penal, Contravencional y de Faltas, trazó un diagnóstico sobre las zonas más afectadas por esta actividad.
En tanto, la segunda mesa - moderada también por Herrera- contó con la presencia de los periodistas Emilio Ruchansky y Luis Novaresio, quienes debatieron entre sí sus puntos de vista respecto a los proyectos de ley ingresados hasta el momento en la Legislatura porteña.
El cierre de la jornada quedó a cargo del Vicepresidente 1ro de la Legislatura, Cristian Ritondo, quien insistió en la necesidad de prohibir la actividad de "trapitos" en la Ciudad, tal cual figura en su proyecto realizado en co-autoría con el diputado Roberto Quattromano.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS