- Archivo
- 26.05.2014
Se creó multisectorial para reclamar boleto social en el subte
Mañana martes, desde las 11, se presentará una Multisectorial por el Boleto Social en el Subte. El acto se llevará a cabo en el Salón Montevideo de la Legislatura porteña.
Además de legisladores, participarán el secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP-Metrodelegados). Roberto “Beto” Pianelli; el secretario general de UTE, Eduardo López, entre otros.
La creación de esta multisectorial se da para defender "el derecho al transporte público y teniendo en cuenta las problemáticas actuales de la Ciudad en esta materia”, porque “se necesita discutir y repensar el acceso al transporte en la Ciudad de Buenos Aires, principalmente en el subte ante los reiterados aumentos en su tarifa, cercanos al 300%, en menos de un año”, de acuerdo a un comunicado de prensa.
Y agregan: “Las sucesivas medidas del Gobierno de la Ciudad apuntan a garantizar elevados e injustificados márgenes de ganancia para la empresa Metrovías, aun a costa de expulsar usuarios del servicio impidiéndoles el acceso a otros derechos como son la salud, el trabajo o la educación”.
Esta nueva multisectorial reclama la implementación de un boleto social para estudiantes; trabajadores de la educación jubilados; pensionados y personas con discapacidad; beneficiaros de planes sociales; y a los trabajadores que cobren el Salario Mínimo Vital y Móvil.
Son parte de la convocatoria el AGTYSP-Sindicato del Subte, UTE-CTERA-CTA, FEDUBA, Juventud ATE Capital, 14 Bis-Usina, Agrupación Lucía Cullen, Movimiento Evita, Nuevo Encuentro, CUPP (Corriente Universitaria Protagonismo Popular), La Cámpora, JP Descamisados, Federación Juvenil Comunista – Partido Comunista, Peronismo Militante, La Scalabrini, Unión de Estudiantes Secundarios, Corriente Sindical Agustín Tosco, La Rayuela.
Además de legisladores, participarán el secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP-Metrodelegados). Roberto “Beto” Pianelli; el secretario general de UTE, Eduardo López, entre otros.
La creación de esta multisectorial se da para defender "el derecho al transporte público y teniendo en cuenta las problemáticas actuales de la Ciudad en esta materia”, porque “se necesita discutir y repensar el acceso al transporte en la Ciudad de Buenos Aires, principalmente en el subte ante los reiterados aumentos en su tarifa, cercanos al 300%, en menos de un año”, de acuerdo a un comunicado de prensa.
Y agregan: “Las sucesivas medidas del Gobierno de la Ciudad apuntan a garantizar elevados e injustificados márgenes de ganancia para la empresa Metrovías, aun a costa de expulsar usuarios del servicio impidiéndoles el acceso a otros derechos como son la salud, el trabajo o la educación”.
Esta nueva multisectorial reclama la implementación de un boleto social para estudiantes; trabajadores de la educación jubilados; pensionados y personas con discapacidad; beneficiaros de planes sociales; y a los trabajadores que cobren el Salario Mínimo Vital y Móvil.
Son parte de la convocatoria el AGTYSP-Sindicato del Subte, UTE-CTERA-CTA, FEDUBA, Juventud ATE Capital, 14 Bis-Usina, Agrupación Lucía Cullen, Movimiento Evita, Nuevo Encuentro, CUPP (Corriente Universitaria Protagonismo Popular), La Cámpora, JP Descamisados, Federación Juvenil Comunista – Partido Comunista, Peronismo Militante, La Scalabrini, Unión de Estudiantes Secundarios, Corriente Sindical Agustín Tosco, La Rayuela.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS