- Archivo
- 26.05.2014
Al menos 13 impugnaciones contra la postulación del PRO para nombran juez a Farrel
Las impugnaciones fueron presentadas en la Legislatura porteña contra la postulación del PRO para nombrar como juez de la Ciudad de Buenos Aires a Martín Farrell, quien era funcionario en el área de Habilitaciones cuando ocurrió el derrumbe del boliche Beara, donde murieron dos jóvenes.
Los rechazos al pliego de designación de Farrell fueron ingresados en la dirección general de Gestión y Participación Ciudadana de la Legislatura, organismo que a cargo de la recepción de las impugnaciones, las cuales tenían el plazo máximo de entrega este viernes a las 18 hs.
Allí concurrieron los padres de las dos jóvenes fallecidas el 10 de septiembre del 2010, Alicia Tragliaferro, mamá de Leticia Provedo, y Juan Lizarraga, papá de Ariana Lizarraga; pero también se acercaron familiares de víctimas y sobrevivientes de la tragedia de Cromañón y representantes de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia.
Puntualmente, el cuestionamiento apunta al expediente impulsado por el PRO que busca que Farrell ocupe un cargo en el juzgado contencioso, administrativo y tributario de la Ciudad, pese a que la semana pasada debió prestar declaración indagatoria ante la magistrada Alicia Iermini, que instruye la causa Beara.
"Impugnamos la designación, pero también queremos que el pliego sea debatido por los diputados en sesión porque si no vamos a tener que confiar en un juez que fue nombrado de manera ficta, por primera vez en la historia de la Ciudad", expresó Lizarraga en declaraciones a Télam.
Es que la Junta de Etica de la Legislatura, que está a cargo del tratamiento del expediente de Farrell y cuyo presidente es el macrista Jorge Garayalde, fijó un cronograma de fechas para el tratamiento del tema que no deja chances para tratar en el recinto de sesiones el pliego.
Según el calendario establecido por el PRO, el viernes pasado terminaba el tiempo de presentación de impugnaciones y el 25 de junio -día en que juega la selección argentina de fútbol- convocó a una audiencia pública para que la ciudadanía avale o rechaza la designación.
Con ese escenario, no queda tiempo de llevar al recinto de sesiones el tema ya que debido al reglamento parlamentario al llegar a los 60 días hábiles desde el ingreso del expediente a la Legislatura, que se cumplirán el próximo 2 de julio, el ex funcionario se convertirá automáticamente en juez, de manera ficta.
Nilda Gómez, mamá de una de las víctimas de Cromañón, sostuvo que "Farrell es una persona que está sospechada y procesada y con cinco causas abiertas, por lo que no cumple con los requisitos para ser juez si cuenta con un prontuario tan bochornoso".
Los rechazos al pliego de designación de Farrell fueron ingresados en la dirección general de Gestión y Participación Ciudadana de la Legislatura, organismo que a cargo de la recepción de las impugnaciones, las cuales tenían el plazo máximo de entrega este viernes a las 18 hs.
Allí concurrieron los padres de las dos jóvenes fallecidas el 10 de septiembre del 2010, Alicia Tragliaferro, mamá de Leticia Provedo, y Juan Lizarraga, papá de Ariana Lizarraga; pero también se acercaron familiares de víctimas y sobrevivientes de la tragedia de Cromañón y representantes de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia.
Puntualmente, el cuestionamiento apunta al expediente impulsado por el PRO que busca que Farrell ocupe un cargo en el juzgado contencioso, administrativo y tributario de la Ciudad, pese a que la semana pasada debió prestar declaración indagatoria ante la magistrada Alicia Iermini, que instruye la causa Beara.
"Impugnamos la designación, pero también queremos que el pliego sea debatido por los diputados en sesión porque si no vamos a tener que confiar en un juez que fue nombrado de manera ficta, por primera vez en la historia de la Ciudad", expresó Lizarraga en declaraciones a Télam.
Es que la Junta de Etica de la Legislatura, que está a cargo del tratamiento del expediente de Farrell y cuyo presidente es el macrista Jorge Garayalde, fijó un cronograma de fechas para el tratamiento del tema que no deja chances para tratar en el recinto de sesiones el pliego.
Según el calendario establecido por el PRO, el viernes pasado terminaba el tiempo de presentación de impugnaciones y el 25 de junio -día en que juega la selección argentina de fútbol- convocó a una audiencia pública para que la ciudadanía avale o rechaza la designación.
Con ese escenario, no queda tiempo de llevar al recinto de sesiones el tema ya que debido al reglamento parlamentario al llegar a los 60 días hábiles desde el ingreso del expediente a la Legislatura, que se cumplirán el próximo 2 de julio, el ex funcionario se convertirá automáticamente en juez, de manera ficta.
Nilda Gómez, mamá de una de las víctimas de Cromañón, sostuvo que "Farrell es una persona que está sospechada y procesada y con cinco causas abiertas, por lo que no cumple con los requisitos para ser juez si cuenta con un prontuario tan bochornoso".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS