Construirán planta de tratamiento de basura en la Comuna 8

La Legislatura aprobó el uso de 15 predios para la gestión integral de residuos sólidos urbanos, a través de la rezonificación bajo la figura de Higiene Urbana, y la construcción de una planta de tratamiento en un predio lindero al Parque Indoamericano. Destacaron que se trata de una serie de normas que permiten cumplir con la Ley de Basura Cero.

Los espacios verdes afectados por esta iniciativa son: 2 hectáreas del Parque de los Niños, ubicado en Costanera Norte, terrenos linderos con los ferrocarriles, descampados y galpones –como el de la Cooperativa El Álamo en Flores- que ya son utilizados para esos fines. Se prevé la instalación de planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos, planta de transferencia, puntos limpios, centro de selección de residuos sólidos urbanos secos, centro verde, entre otros requisitos para el cumplimento de la Ley de Basura Cero.

En el texto original de Karina Spalla y Cristian Ritondo (PRO) estaban incluidas 8 hectáreas del Autódromo de Buenos Aires, pero el macrismo decidió quitarlas luego de una polémica mediática con referentes del automovilismo.

Además, también por iniciativa de Ritondo, Spalla (PRO) y el ex legislador Alejandro Amor (actualmente, titular de la Defensoría del Pueblo), se autorizó al Poder Ejecutivo a celebrar contratos e instrumentar las obras necesarias para la construcción, instalación, puesta en funcionamiento, operación y mantenimiento de una planta de tratamiento integral y de recuperación de residuos sólidos urbanos por el método de separación mecánico biológica, por un plazo de diez años, prorrogable por diez años más, en forma automática a su vencimiento, sin necesidad de ratificación por las partes. La ley que necesitaba 40 votos positivos, recibió 50 y 7 abstenciones .

La presente propuesta considera que la planta debe instalarse en la Comuna 8, en el predio sito en avenida 27 de Febrero y avenida General Paz. Este predio lindero al Autódromo, es ocupado en parte por el denominado Parque de Recreación Nº 1 (Alte. Brown y/o Parque Ribera Sur).

Además de esta planta, se prevé la instalación de otra cerca del Parque de los Niños, lo que generó críticas por parte de la oposición durante el tratamiento de la iniciativa en Comisión.

“Son 15 predios distribuidos en distintos puntos de la Ciudad los que permitirán la instalación de la infraestructura necesaria para el tratamiento de la basura. El Expediente 2377, aprobado en segunda lectura, propone la creación de la figura “Higiene Urbana” dentro del Código de Planeamiento Urbano y el Código de Edificación de la Ciudad de Buenos Aires. En algunos casos se está regularizando situaciones existentes de bases operativas como la de Parque de 3 de febrero o la de Varela”, señaló Ritondo.

Por su parte, Spalla consideró que “nadie puede estar ajeno de la responsabilidad que tenemos en brindar soluciones para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Con esta iniciativa abrimos el camino correcto para dejar atrás una política de desigualdad, basada en la lógica en que los distritos de mayores recursos volcaban sus residuos crudos en distritos de menores recursos, como es el caso del CEAMSE. De esta manera, la basura deje de ser un problema y se la entienda como un nuevo insumo para la actividad industrial“.

Fuente: Diario Z


COMENTARIOS