- Archivo
- 23.05.2014
Se celebró el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo
La diputada PRO y presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, Victoria Morales Gorleri, organizó la conferencia de presentación del concurso de formación “Concepto Multiculturalismo”, declarado de Interés Cultural por la Legislatura Porteña.
La mesa de oradores contó con la presencia del Presidente de la DAIA, Julio Schlosser; el Presidente del Centro Islámico de la República Argentina, Aníbal Amin Ankah; el cónsul de la República Socialista de Vietnam, Ricardo Le y el coordinador del Centro de Estudios del Sudeste Asiático del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata, Ezequiel Ramoneda, entre otros.
Las naciones Unidas convocan a celebrar, el 21 de mayo, el “Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo". La consigna 2014 es: "Haz un gesto por la Diversidad y la Inclusión”. En todas partes del mundo se llevan a cabo acciones para sensibilizar a la comunidad por los valores del diálogo interreligioso e intercultural.
En ese sentido, el miércoles comenzó el concurso “Concepto Multiculturalismo”, una iniciativa de formación para estudiantes universitarios diseñada para proporcionar información y que contribuya a la comprensión de las culturas, lenguas, etnias, razas, tradiciones y costumbres, cultos, creencias, religiones y valores de distintos países; suscitando el ejercicio de la profesión de los participantes y su capacidad de exploración en la praxis profesional.
La diputada Morales Gorleri instó a continuar promoviendo el valor del diálogo en nuestro país y recalcó la importancia de fomentar la cultura del encuentro desde el ámbito político. “En Argentina somos ejemplo de diálogo pero debemos seguir profundizando los logros que conseguimos como sociedad en lo intercultural e interreligioso. Cada vez más, como país, entendemos que paradigma que vale es el de fortalecer y valorar la riqueza de la diversidad”, aseguró Morales Gorleri.
Durante el acto de presentación estuvieron presentes el Embajador de Tailandia, Medha Promthep; el Embajador de Argelia, Benouda Hamel; el Arzobispo Metropolitano de Buenos Aires y Exarca de Sudamérica de la Arquidiócesis Ortodoxa Griega, Monseñor Taraisos y representantes de las embajadas de Argelia, Azerbaiyán, China Congo, Eslovenia, Francia, Grecia, India, México, Perú, Rusia, Rumania, Tailandia y Vietnam. El concurso es organizado por la Asociación de Amigos Diplomáticos (ACAD), la Asociación de Esposas de Embajadores Acreditados en Argentina (ADEA) y el medio Equilibrium Global.
La mesa de oradores contó con la presencia del Presidente de la DAIA, Julio Schlosser; el Presidente del Centro Islámico de la República Argentina, Aníbal Amin Ankah; el cónsul de la República Socialista de Vietnam, Ricardo Le y el coordinador del Centro de Estudios del Sudeste Asiático del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata, Ezequiel Ramoneda, entre otros.
Las naciones Unidas convocan a celebrar, el 21 de mayo, el “Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo". La consigna 2014 es: "Haz un gesto por la Diversidad y la Inclusión”. En todas partes del mundo se llevan a cabo acciones para sensibilizar a la comunidad por los valores del diálogo interreligioso e intercultural.
En ese sentido, el miércoles comenzó el concurso “Concepto Multiculturalismo”, una iniciativa de formación para estudiantes universitarios diseñada para proporcionar información y que contribuya a la comprensión de las culturas, lenguas, etnias, razas, tradiciones y costumbres, cultos, creencias, religiones y valores de distintos países; suscitando el ejercicio de la profesión de los participantes y su capacidad de exploración en la praxis profesional.
La diputada Morales Gorleri instó a continuar promoviendo el valor del diálogo en nuestro país y recalcó la importancia de fomentar la cultura del encuentro desde el ámbito político. “En Argentina somos ejemplo de diálogo pero debemos seguir profundizando los logros que conseguimos como sociedad en lo intercultural e interreligioso. Cada vez más, como país, entendemos que paradigma que vale es el de fortalecer y valorar la riqueza de la diversidad”, aseguró Morales Gorleri.
Durante el acto de presentación estuvieron presentes el Embajador de Tailandia, Medha Promthep; el Embajador de Argelia, Benouda Hamel; el Arzobispo Metropolitano de Buenos Aires y Exarca de Sudamérica de la Arquidiócesis Ortodoxa Griega, Monseñor Taraisos y representantes de las embajadas de Argelia, Azerbaiyán, China Congo, Eslovenia, Francia, Grecia, India, México, Perú, Rusia, Rumania, Tailandia y Vietnam. El concurso es organizado por la Asociación de Amigos Diplomáticos (ACAD), la Asociación de Esposas de Embajadores Acreditados en Argentina (ADEA) y el medio Equilibrium Global.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS