- Archivo
- 23.05.2014
Mozart y Piazzolla interpretados en el Teatro Ópera por Horacio Lavandera y la Camerata Bariloche
Tras una gira por el país, Lavandera y la Camerata Bariloche se presentarán finalmente en Buenos Aires hoy desde las 21.30 hs en el escenario de Avenida Corrientes 860.
Obras de Wolfgang Mozart y Astor Piazzolla serán interpretadas hoy por el pianista Horacio Lavandera y la formación Camerata Bariloche en el teatro Opera de la Capital Federal.
Según la visión de Lavandera, Mozart y Piazzolla resultan, en un punto, "casos antagónicos medidos por el resultado musical". "Se buscó una ruptura total. Mozart y Piazzolla constituyen casos antagónicos en el resultado musical, pero pueden cruzarse en el gran interés por el desarrollo de la música popular. Ninguno se quedó en la elaboración típica de los ritmos populares sino que fueron mas allá, rompiendo estructuras y reglas para conquistar nuevos espacios sonoros", aseguró Lavandera a Télam.
El pianista y la Camerata Bariloche ya habían coincidido fugazmente en 2007 y 2010, y el año pasado retomaron el encuentro con una gira por las provincias, que formó parte del Plan Nacional de Igualdad Cultural, auspiciado por la Secretaría de Cultura de la Nación.
El programa elegido para hoy comprende la Obertura de Las Bodas de Figaro, K.492, el Concierto para piano y orquesta Nro. 23 en La mayor, K.488 y el Concierto para piano y orquesta Nro. 21 en Do mayor, de Mozart; y las Cuatro Estaciones porteñas de Astor Piazzolla.
"Son obras maestras. Cuando se trata de este tipo de perfección en la composición es un gran placer para un intérprete abordarlas. No hay detalles superfluos. Cada línea en Mozart es completamente audible. Su arte musical es sinónimo de perfección en los aspectos emotivo y técnico", dijo Lavandera.
"El reto del intérprete -agregó- es destacar la riqueza de todos sus parámetros y hacer de esta música, que ya tiene dos siglos de historia, algo vivo y lleno de actualidad. Como decía Alban Berg, `interpetar a los antiguos como si fueran modernos y a los modernos como si fueran antiguos`".
Obras de Wolfgang Mozart y Astor Piazzolla serán interpretadas hoy por el pianista Horacio Lavandera y la formación Camerata Bariloche en el teatro Opera de la Capital Federal.
Según la visión de Lavandera, Mozart y Piazzolla resultan, en un punto, "casos antagónicos medidos por el resultado musical". "Se buscó una ruptura total. Mozart y Piazzolla constituyen casos antagónicos en el resultado musical, pero pueden cruzarse en el gran interés por el desarrollo de la música popular. Ninguno se quedó en la elaboración típica de los ritmos populares sino que fueron mas allá, rompiendo estructuras y reglas para conquistar nuevos espacios sonoros", aseguró Lavandera a Télam.
El pianista y la Camerata Bariloche ya habían coincidido fugazmente en 2007 y 2010, y el año pasado retomaron el encuentro con una gira por las provincias, que formó parte del Plan Nacional de Igualdad Cultural, auspiciado por la Secretaría de Cultura de la Nación.
El programa elegido para hoy comprende la Obertura de Las Bodas de Figaro, K.492, el Concierto para piano y orquesta Nro. 23 en La mayor, K.488 y el Concierto para piano y orquesta Nro. 21 en Do mayor, de Mozart; y las Cuatro Estaciones porteñas de Astor Piazzolla.
"Son obras maestras. Cuando se trata de este tipo de perfección en la composición es un gran placer para un intérprete abordarlas. No hay detalles superfluos. Cada línea en Mozart es completamente audible. Su arte musical es sinónimo de perfección en los aspectos emotivo y técnico", dijo Lavandera.
"El reto del intérprete -agregó- es destacar la riqueza de todos sus parámetros y hacer de esta música, que ya tiene dos siglos de historia, algo vivo y lleno de actualidad. Como decía Alban Berg, `interpetar a los antiguos como si fueran modernos y a los modernos como si fueran antiguos`".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS