- Archivo
- 23.05.2014
Emotiva ceremonia por el 204 aniversario del Cabildo Abierto
El aniversario y la tradicional ceremonia del cambio de la Guardia de Honor del histórico edificio fue realizada, con la participación de unos 600 hombres del Regimiento de Infantería de Patricios, herederos de la Legión de Patricios Voluntarios de Buenos Aires, el único cuerpo armado existente en 1810.
El acto estuvo presidido por la ministra de Cultura, Teresa Parodi; su par de Defensa, Agustín Rossi, y el Jefe del Estado Mayor del Ejército, César Milani, acompañados por vecinos y escolares que portaban sus banderas de ceremonia.
Parodi manifestó "la profunda emoción" que sintió mientras seguía las alternativas de la ceremonia y el cambio de guardia desde el pórtico principal del Cabildo ya que "cuando era chica vivía lejos y siempre veía a la distancia estas ceremonias". "Estar acá me hizo recordar cosas muy queridas de mi infancia cuando pasaba por aquí y veía el Cabildo junto a mi padre" y añadió: "es muy importante recuperar y abrir estas fiestas para el pueblo".
La ministra remarcó su satisfacción por haber estado presente en la ceremonia, al tiempo que una disposición de su ministerio, organizador del acto, determinó que el Cabildo y su Museo Histórico permanecerán abiertos para todo el público en la Semana de Mayo.
Por su parte, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, aseguró que "este es un acto muy emotivo que se realiza todos los años en este edificio histórico que es cuna de la Independencia de la Argentina". Rossi detalló que el Cabildo Abierto del 22 de mayo "se recuerda todos los años y siempre genera la misma emoción, especialmente este año que sirve como preanuncio de la fiesta del 25 que seguramente se vivirá con mucho fervor patriótico".
La emoción del público se notó al ingresar los integrantes del Regimiento Patricios, vestidos con sus atuendos típicos, al son de una marcha militar ejecutada por la banda de música "El Tambor del Tacuarí".
Tras el saludo protocolar de Milani y Rossi a los efectivos del histórico Regimiento, que formaron frente a la entrada principal de edificio sobre la calle Bolívar, se escucharon las nueve campanadas que recuerdan la hora en que los porteños fueron convocados al Cabildo Abierto del 22 de mayo de 1810.
Siete hombres relevaron a igual cantidad de integrantes, que salieron por la entrada principal del Cabildo y se incorporaron a las filas del Regimiento, que aguardaba formado sobre la calle Bolívar. Antes, se escuchó el tradicional juramento del jefe de guardia saliente y del entrante en el que se comprometiron a defender el edificio del Cabildo "hasta perder la vida".
Una arenga a la tropa del jefe de los Patricios, vestido con un uniforme totalmente rojo, conmovió a todos los presentes por los valores de patriotismo, lealtad y compromiso al que hizo alusión, tras lo cual comenzó a prepararse la ceremonia en la que se disparó una salva de municiones.
Todos los integrantes del Regimiento de Patricios, siguiendo un estricto protocolo, cargaron sus bayonetas y, rodilla en tierra, dispararon al aire para simbolizar el inicio del proceso que llevó a la Independencia de Argentina.
Luego del cambio de guardia se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, al que siguió la danza del Pericón Nacional, mientras que el cierre estuvo a cargo del conjunto de música folclórica latinoamericana "Grupo La Tranquera".
El 22 de mayo de 1810, los porteños fueron convocados a un cabildo Abierto al que podían concurrir "sin etiqueta" y con la precaución de que su seguridad iba ser resguardada por la entonces Legión Voluntaria de Patricios. La hora de la convocatoria era las 9 en la entonces "Plaza de la Victoria" y fue el preámbulo de la gesta que derivó en el inicio del proceso revolucionario de los llamados "Hombres de Mayo".
El acto estuvo presidido por la ministra de Cultura, Teresa Parodi; su par de Defensa, Agustín Rossi, y el Jefe del Estado Mayor del Ejército, César Milani, acompañados por vecinos y escolares que portaban sus banderas de ceremonia.
Parodi manifestó "la profunda emoción" que sintió mientras seguía las alternativas de la ceremonia y el cambio de guardia desde el pórtico principal del Cabildo ya que "cuando era chica vivía lejos y siempre veía a la distancia estas ceremonias". "Estar acá me hizo recordar cosas muy queridas de mi infancia cuando pasaba por aquí y veía el Cabildo junto a mi padre" y añadió: "es muy importante recuperar y abrir estas fiestas para el pueblo".
La ministra remarcó su satisfacción por haber estado presente en la ceremonia, al tiempo que una disposición de su ministerio, organizador del acto, determinó que el Cabildo y su Museo Histórico permanecerán abiertos para todo el público en la Semana de Mayo.
Por su parte, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, aseguró que "este es un acto muy emotivo que se realiza todos los años en este edificio histórico que es cuna de la Independencia de la Argentina". Rossi detalló que el Cabildo Abierto del 22 de mayo "se recuerda todos los años y siempre genera la misma emoción, especialmente este año que sirve como preanuncio de la fiesta del 25 que seguramente se vivirá con mucho fervor patriótico".
La emoción del público se notó al ingresar los integrantes del Regimiento Patricios, vestidos con sus atuendos típicos, al son de una marcha militar ejecutada por la banda de música "El Tambor del Tacuarí".
Tras el saludo protocolar de Milani y Rossi a los efectivos del histórico Regimiento, que formaron frente a la entrada principal de edificio sobre la calle Bolívar, se escucharon las nueve campanadas que recuerdan la hora en que los porteños fueron convocados al Cabildo Abierto del 22 de mayo de 1810.
Siete hombres relevaron a igual cantidad de integrantes, que salieron por la entrada principal del Cabildo y se incorporaron a las filas del Regimiento, que aguardaba formado sobre la calle Bolívar. Antes, se escuchó el tradicional juramento del jefe de guardia saliente y del entrante en el que se comprometiron a defender el edificio del Cabildo "hasta perder la vida".
Una arenga a la tropa del jefe de los Patricios, vestido con un uniforme totalmente rojo, conmovió a todos los presentes por los valores de patriotismo, lealtad y compromiso al que hizo alusión, tras lo cual comenzó a prepararse la ceremonia en la que se disparó una salva de municiones.
Todos los integrantes del Regimiento de Patricios, siguiendo un estricto protocolo, cargaron sus bayonetas y, rodilla en tierra, dispararon al aire para simbolizar el inicio del proceso que llevó a la Independencia de Argentina.
Luego del cambio de guardia se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, al que siguió la danza del Pericón Nacional, mientras que el cierre estuvo a cargo del conjunto de música folclórica latinoamericana "Grupo La Tranquera".
El 22 de mayo de 1810, los porteños fueron convocados a un cabildo Abierto al que podían concurrir "sin etiqueta" y con la precaución de que su seguridad iba ser resguardada por la entonces Legión Voluntaria de Patricios. La hora de la convocatoria era las 9 en la entonces "Plaza de la Victoria" y fue el preámbulo de la gesta que derivó en el inicio del proceso revolucionario de los llamados "Hombres de Mayo".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS