- Archivo
- 23.05.2014
Viernes con mínimas de 6 grados, en la primera ola polar del año
La jornada se presenta con cielo despejado, baja sensación térmica, en el primer día de una ola de frío que afectará gran parte del país durante todo el fin de semana.
Para mañana, se espera cielo algo despejado o ligeramente nublado. Vientos leves del sector oeste, con una temperatura que variará entre los 4 y 15 grados.
Para el domingo, el SMN pronostica cielo algo a parcialmente nublado. Vientos leves de direcciones variables y una temperatura estimada entre los 5 y 17 grados.
El lunes, cielo parcialmente nublado. Vientos leves del sector oeste y una temperatura mínima de 7 y máxima de 17 grados.
Se debe a que una masa de aire frío proveniente desde el océano Pacífico sur y desde el océano Antártico está ingresando de sur a norte sobre el territorio nacional, afirmó el Servicio Meteorológico Nacional.
La meteoróloga del organismo, Miriam Andrioli, dijo a Télam que “una masa de aire frío proveniente desde el océano Pacífico sur y desde el océano Antártico está ingresando de sur a norte sobre el territorio nacional”. La irrupción de aire frío “se intensificará mañana y se prolongará durante el fin de semana”, agregó.
El ingreso de aire frío provocó “un marcado descenso en las temperaturas que se está haciendo sentir en la zona patagónica con registros de temperaturas por debajo de los cero grados”, aseguró la especialista.
En este sentido, detalló que a las 10 se registraron -3,6 grados en Perito Moreno, provincia de Santa Cruz y -0,7 grados en Bariloche, Río Negro, donde la sensación térmica alcanzó los -5,6 grados centígrados.
Andrioli afirmó que “el aire frío también está avanzando sobre la zona central del país donde los registros de temperaturas esta mañana variaban entre los 4 y los 7 grados”. Asimismo, aseguró que “para mañana se espera que esta irrupción de aire frío se intensifique y avance hacia las provincias del norte argentino”.
“Estas temperaturas invernales se esperan además en el resto de las provincias argentinas asociadas a una baja sensación térmica”, señaló Andrioli, y consideró que estas marcas térmicas“podrían considerarse como la primera irrupción de aire frío contundente del año lo cual nos da señales de la proximidad del invierno”.
La especialista remarcó que “las bajas temperaturas que se registran desde ayer en la zona central del país se van a intensificar mañana y el sábado provocando heladas en las zonas productivas agropecuarias” del territorio nacional y no descartó “alguna tenue nevada en las cumbres de las zonas serranas de Córdoba y San Luis”.
Para mañana, se espera cielo algo despejado o ligeramente nublado. Vientos leves del sector oeste, con una temperatura que variará entre los 4 y 15 grados.
Para el domingo, el SMN pronostica cielo algo a parcialmente nublado. Vientos leves de direcciones variables y una temperatura estimada entre los 5 y 17 grados.
El lunes, cielo parcialmente nublado. Vientos leves del sector oeste y una temperatura mínima de 7 y máxima de 17 grados.
Se debe a que una masa de aire frío proveniente desde el océano Pacífico sur y desde el océano Antártico está ingresando de sur a norte sobre el territorio nacional, afirmó el Servicio Meteorológico Nacional.
La meteoróloga del organismo, Miriam Andrioli, dijo a Télam que “una masa de aire frío proveniente desde el océano Pacífico sur y desde el océano Antártico está ingresando de sur a norte sobre el territorio nacional”. La irrupción de aire frío “se intensificará mañana y se prolongará durante el fin de semana”, agregó.
El ingreso de aire frío provocó “un marcado descenso en las temperaturas que se está haciendo sentir en la zona patagónica con registros de temperaturas por debajo de los cero grados”, aseguró la especialista.
En este sentido, detalló que a las 10 se registraron -3,6 grados en Perito Moreno, provincia de Santa Cruz y -0,7 grados en Bariloche, Río Negro, donde la sensación térmica alcanzó los -5,6 grados centígrados.
Andrioli afirmó que “el aire frío también está avanzando sobre la zona central del país donde los registros de temperaturas esta mañana variaban entre los 4 y los 7 grados”. Asimismo, aseguró que “para mañana se espera que esta irrupción de aire frío se intensifique y avance hacia las provincias del norte argentino”.
“Estas temperaturas invernales se esperan además en el resto de las provincias argentinas asociadas a una baja sensación térmica”, señaló Andrioli, y consideró que estas marcas térmicas“podrían considerarse como la primera irrupción de aire frío contundente del año lo cual nos da señales de la proximidad del invierno”.
La especialista remarcó que “las bajas temperaturas que se registran desde ayer en la zona central del país se van a intensificar mañana y el sábado provocando heladas en las zonas productivas agropecuarias” del territorio nacional y no descartó “alguna tenue nevada en las cumbres de las zonas serranas de Córdoba y San Luis”.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS