- Archivo
- 22.05.2014
Sesiona en Capital el Consejo de la Niñez, Adolescencia y Familia
El Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia (Cofenaf) sesiona hoy y mañana en la ciudad de Buenos Aires, donde lanzaron la línea federal gratuita 102 para protección de derechos, una campaña de "buen trato" y la guía para abordar la violencia escolar, lanzada recientemente.
El Cofenaf "tiene la mirada de todas las provincias más allá del partido político y esto habla de una madurez política muy importante", dijo al abrir el encuentro la ministra de Desarrollo social, Alicia Kirchner, quien destacó la importancia del abordaje de las políticas de la primera infancia.
"Las políticas sociales deben trabajarse desde la perspectiva de derechos", señaló y sostuvo que "lo más importante" hoy es que los chicos crezcan "sanos y con derechos".
"Sigamos trabajando por los derechos de los niños y niñas, porque así se construye un país de aspira a tener un gran futuro", instó la ministra y apuntó que eso se logra con las medidas que toma la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, "como la Asignación Universal por Hijo y otras iniciativas que implican el apoyo permanente" a la familia.
Las jornadas se realizan en la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), donde hoy presentaron la guía de Abordaje de Situaciones Problemáticas en Ambitos Educativos, elaborada por el Ministerio de Educación para facilitar el debate y la solución de conflictos escolares, como los casos de bullying.
También se lanzó la Línea 102 como herramienta federal del Sistema de Protección Integral de chicos y adolescentes y una campaña de "Buen Trato" para esa franjas etaria.
Estuvieron en el encuentro el titular de la Senaf, Gabriel Lerner, y funcionarios del área social de Formosa; Jujuy; Mendoza; Misiones; San Juan; Santa Fe, Tierra del Fuego y San Luis.
El Cofenaf "tiene la mirada de todas las provincias más allá del partido político y esto habla de una madurez política muy importante", dijo al abrir el encuentro la ministra de Desarrollo social, Alicia Kirchner, quien destacó la importancia del abordaje de las políticas de la primera infancia.
"Las políticas sociales deben trabajarse desde la perspectiva de derechos", señaló y sostuvo que "lo más importante" hoy es que los chicos crezcan "sanos y con derechos".
"Sigamos trabajando por los derechos de los niños y niñas, porque así se construye un país de aspira a tener un gran futuro", instó la ministra y apuntó que eso se logra con las medidas que toma la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, "como la Asignación Universal por Hijo y otras iniciativas que implican el apoyo permanente" a la familia.
Las jornadas se realizan en la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), donde hoy presentaron la guía de Abordaje de Situaciones Problemáticas en Ambitos Educativos, elaborada por el Ministerio de Educación para facilitar el debate y la solución de conflictos escolares, como los casos de bullying.
También se lanzó la Línea 102 como herramienta federal del Sistema de Protección Integral de chicos y adolescentes y una campaña de "Buen Trato" para esa franjas etaria.
Estuvieron en el encuentro el titular de la Senaf, Gabriel Lerner, y funcionarios del área social de Formosa; Jujuy; Mendoza; Misiones; San Juan; Santa Fe, Tierra del Fuego y San Luis.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS