- Archivo
- 21.05.2014
El Ejecutivo designó un nuevo director en la Afsca
Se trata del actual rector de la Universidad Nacional de General Sarmiento, Eduardo Rinesi, quien ocupará el lugar que dejó vacante Eduardo Seminara en el directorio de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Su nombramiento fue dispuesto a través del decreto 713, publicado en el Boletín Oficial con la firma de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.
Seminara renunció para asumir a principios de abril pasado como diputado nacional tras la muerte del santafesino Jorge Obeid.
De esta forma, el rector de la UNGS se suma al Directorio de la Afsca que preside Martín Sabbatella e integran Ignacio Saavedra, Néstor Avalle, Claudio Schifer, Marcelo Stubrin y Gerardo Milman.
El titular de Afsca, Martín Sabbatella calificó como "un orgullo" recibir al nuevo integrante del directorio del organismo.
"Es un orgullo contar con Eduardo entre los integrantes del directorio, por su trayectoria, por su capacidad y por su enorme compromiso con la democratización de la palabra", señaló Martín Sabbatella tras recibir a Rinesi.
El presidente del organismo explicó que "nos une con Eduardo el afecto y una relación personal de muchos años, además de la convicción de ponerle el cuerpo a la enorme transformación que vive el país desde mayo de 2003". "No tengo dudas de que sus aportes enriquecerán la aplicación de la ley y favorecerán el camino de la construcción de una verdadera democracia audiovisual", finalizó el presidente de AFSCA.
Por su parte, el rector de la Universidad Nacional de General Sarmiento celebró el comienzo de su labor como director del organismo. "Significa un desafío muy gratificante, porque en esta etapa se están dando pasos históricos a favor de una comunicación más plural, diversa y democrática, luego de décadas de concentración de los medios en pocas manos", sostuvo.
"Gracias a la presidenta de la Nación y a un colectivo social y político muy amplio que luchó por la democratización de la palabra, hoy tenemos un marco legal que está cambiando para siempre el mercado audiovisual, generando nuevas voces en todo el país", concluyó Rinesi.
El nuevo funcionario fue designado como integrante del organismo por la presidenta de la Nación luego de su nominación por parte del Consejo Federal de Comunicación Audiovisual, en representación de las universidades nacionales.
Con la incorporación de Rinesi, el directorio del organismo federal volverá a tener los siete miembros establecidos en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Su nombramiento fue dispuesto a través del decreto 713, publicado en el Boletín Oficial con la firma de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.
Seminara renunció para asumir a principios de abril pasado como diputado nacional tras la muerte del santafesino Jorge Obeid.
De esta forma, el rector de la UNGS se suma al Directorio de la Afsca que preside Martín Sabbatella e integran Ignacio Saavedra, Néstor Avalle, Claudio Schifer, Marcelo Stubrin y Gerardo Milman.
El titular de Afsca, Martín Sabbatella calificó como "un orgullo" recibir al nuevo integrante del directorio del organismo.
"Es un orgullo contar con Eduardo entre los integrantes del directorio, por su trayectoria, por su capacidad y por su enorme compromiso con la democratización de la palabra", señaló Martín Sabbatella tras recibir a Rinesi.
El presidente del organismo explicó que "nos une con Eduardo el afecto y una relación personal de muchos años, además de la convicción de ponerle el cuerpo a la enorme transformación que vive el país desde mayo de 2003". "No tengo dudas de que sus aportes enriquecerán la aplicación de la ley y favorecerán el camino de la construcción de una verdadera democracia audiovisual", finalizó el presidente de AFSCA.
Por su parte, el rector de la Universidad Nacional de General Sarmiento celebró el comienzo de su labor como director del organismo. "Significa un desafío muy gratificante, porque en esta etapa se están dando pasos históricos a favor de una comunicación más plural, diversa y democrática, luego de décadas de concentración de los medios en pocas manos", sostuvo.
"Gracias a la presidenta de la Nación y a un colectivo social y político muy amplio que luchó por la democratización de la palabra, hoy tenemos un marco legal que está cambiando para siempre el mercado audiovisual, generando nuevas voces en todo el país", concluyó Rinesi.
El nuevo funcionario fue designado como integrante del organismo por la presidenta de la Nación luego de su nominación por parte del Consejo Federal de Comunicación Audiovisual, en representación de las universidades nacionales.
Con la incorporación de Rinesi, el directorio del organismo federal volverá a tener los siete miembros establecidos en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS