La Compañía Nacional de Danza Contemporánea estrenó "Sansón"

La Compañía Nacional de Danza Contemporánea (CNDC), dirigida artísticamente por Cristina Gómez Comini, en estrenó su nuevo espectáculo "Sansón" (idea y dirección de Diana Szeinblum), el pasado sábado 17 a las 21 hs en el Centro Nacional de la Música y la Danza (México 564).

Las funciones, gratuitas, continuarán, en el mismo escenario, los días 22, 23, 24, 29,30 y 31 de mayo y 5, 6, 7, 12, 13, 14 de junio a las 21 hs.

Intérpretes: Magalí Del Hoyo, María Kuhmichel, Darío Rodríguez, Juan Guillermo Velásquez Cardona, Cristian Setién, Enrique Martín Gil, Yésica Alonso, Pablo Fermani, Yamila Guillermo, Bettina Quintá, Daniel Payero Zaragoza, Diego Franco, Ernesto Chacón Oribe, Julieta Gros, Victoria Hidalgo, Victoria Viberti, Virginia López.

Sansón ya no es el nombre del héroe descomunal, gladiador del antiguo pueblo judío. Sansón es aquí el nombre provisorio de una masa corporal en marcha hacia un cuadro de batalla. La potencia común de la multitud indisciplinada e indeterminada movilizada por la reverberación de la cercana distancia entre los cuerpos resonantes. No conforman una totalidad coreografiada como la del ejército, pero sí un malón de afectividades organizándose en desbandada.

Toda una microfísica de la sensación que produce diferencias corporales afectivas. Aquí, reverberar es desplazarse de sí, estar en los bordes del cuerpo conquistado, a la escucha de procesos conectivos no establecidos en el mapa: pura materia sensible en repercusión. Una mancha en el cuadro es la posibilidad de una tectónica inmanente de los cuerpos sin rostro

¿Qué conjunto de posibilidades se activan en las conexiones de los cuerpos? ¿Cómo nos volvemos productivos? ¿Qué otras maneras de organizarnos en común encontramos en el camino? Son los interrogantes de esta danza esbozada que asume sus tribulaciones y peligros. Pero, también, que puede trazar un círculo de energía silenciosa de descarga de movimientos en retirada y relanzar nuevas intensidades compartidas. Entonces, la danza desordena y rediseña el lugar común de los cuerpos encadenados; organiza otras conexiones posibles; reconfigura la mirada de la escena que vemos y protagonizamos; tuerce la percepción sensible espacial de una comunidad, que no se ordena, pero sí se reinventa con otras formas sentidas e imaginadas. “Me arranco los ojos para pensar”, dice la bailarina, al final de su danza.

La Compañía Nacional de Danza Contemporánea (CNDC), perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación es un nuevo organismo artístico integrado por bailarines de reconocida trayectoria. Con la creación de esta compañía nacional, se inaugura un espacio para promover y difundir las variadas tendencias de la danza contemporánea que existen en diversas regiones del país, en busca de la federalización del arte del movimiento, el fortalecimiento de redes y la interacción con distintos sectores sociales en diferentes espacios tanto convencionales como no convencionales.


COMENTARIOS