Randazzo sobre la medida en el Sarmiento: "Es una locura que afecta a los usuarios"

El ministro del Interior y Transporte calificó así a la medida gremial que afecta desde el lunes el servicio del tren en la línea que une Once con Moreno, y dijo que Estado "no va a acceder a una demanda que no corresponde".

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, calificó como "una locura" la medida gremial que afecta desde el lunes el servicio del ferrocarril Sarmiento y dijo que los principales perjudicados "son los usuarios, a los que se les está jodiendo la vida", al recibir 36 nuevos coches para esa línea.

El funcionario cuestionó que la protesta se realice "en el mismo momento en que estamos llevando un proceso de modernización de los ferrocarriles", y advirtió que el Estado "no va a acceder a una demanda que no corresponde".

Randazzo formuló estos conceptos en el puerto de Buenos Aires, durante el acto de recepción de 36 coches que serán destinados al ferrocarril Sarmiento y que forman parte de una compra mayor realizada por el Gobierno para modernizar el sistema.

Ayer, se conoció un video de la asamblea de delegados en la que Rubén Sobrero instaba al cuerpo de delegados a "golpear y golpear hasta poner de rodillas" al Ministerio del Interior y Transporte.

"En el Sarmiento hay 320 empleados que llevan 49 días de paro pese a que ganan en promedio 20 mil pesos; y en un año en que por decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se está invirtiendo como nunca en renovar el servicio", indicó Randazzo.

"Hoy estamos recibiendo 36 coches 0km con la última tecnología en seguridad y confort, colocamos toda la vía nueva y estamos reconstruyendo estaciones, ya inauguramos la estación Villa Luro y estamos avanzando sobre otras 13 y en 60 días más el Sarmiento estará totalmente nuevo", enumeró el ministro.

Randazzo apuntó que "Sobrero es un extorsionador, está haciendo un reclamo que a él le implica recibir 300 mil pesos, y que no le corresponde porque se le mantuvieron, a él y al conjunto de los trabajadores, todas las condiciones de trabajo, antigüedad y derechos adquiridos".

"Lo que él reclama que se pagó en el año 2005 a los empleados del ferrocarril San Martín, es una remuneración extraordinaria por productividad; es poco serio que quieran cobrar este concepto cuando llevan casi 128 mil horas de paro en lo que va del año", afirmó el Ministro.

Randazzo insistió en que su obligación "es la de defender los recursos que son de todos los argentinos y la voy a cumplir, no vamos a pagar lo que piden porque no corresponde, le están faltando el respeto a los pasajeros y a todos los argentinos que son los que financian el transporte público".

"¿Cómo le explico a los argentinos que le pagué un premio por supuesta productividad a un grupo de sindicalistas que lleva más de 127 mil horas de paro en cuatro meses?, de ninguna manera", dijo el ministro. "El conflicto -insistió- es un disparate y es de una actitud absolutamente irresponsable de parte de (los delegados) Sobrero y (Edgardo) Reynoso, que son los que encabezan este reclamo".

"Le están jodiendo la vida a la gente en un momento en el cual deberían acompañarnos en este proceso de transformación que está a la vista y cuando se está a 90 días de tener una línea totalmente renovada", apuntó en relación al tren Sarmiento.

Los coches bajados ayer en el puerto llegaron en las últimas horas a bordo del buque Lian Hua Song procedentes del puerto Chino de Hong Kong y forman parte de un envío que se completará hacia el fin de semana con el arribo de otras 36 unidades, según dijeron voceros de la cartera de Transporte.

"En la Argentina va a haber un antes y un después en materia ferroviaria porque estamos renovando toda el área metropolitana y porque estamos extendiendo las mejoras a tres de cercanía como como son Constitución-La Plata y Constitución-Cañuelas", aseguró Randazzo.

El funcionario explicó que se están incorporando al servicio "más de 1.200 coches" que reemplazan a buena parte de los 480 coches que actualmente funcionan en la Argentina con una antigüedad de 50 años. "Estamos duplicando la capacidad de transporte", acotó. "Estos coches que hoy recibimos son del siglo XXI en materia de seguridad y comodidad", concluyó.


COMENTARIOS