- Archivo
- 12.05.2014
El Tribunal volvió a rechazar el pedido para que Jaime concurra a las audiencias en el juicio de Once
El Tribunal Oral Federal 2 rechazó un nuevo pedido de la querella para rever la decisión que autorizó al ex secretario de Transporte a dejar de concurrir a las audiencias del juicio por la tragedia de Once.
Al reanudarse el debate, los jueces rechazaron la petición de la abogada Leila Leiva, representante de la querella Menghini, y le recordaron que "ya está resuelto por el Tribunal y no hay impedimento para que los imputados concurran si desean hacerlo".
La querella había argumentado que tanto Ricardo Jaime como los también procesados Mario Cirigliano, gerente de TBA, y el ex interventor de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) Pedro Ochoa Romero dijeron en sus declaraciones indagatorias "no saber" por qué estaban en el juicio acusados.
En base a eso, la abogada solicitó que se los obligase a concurrir nuevamente "para que sepan y saquen sus conclusiones de por qué están acá", aunque el planteo no tuvo éxito.
"La tragedia del Chapa 16 fue un callejón sin salida", argumentó además al recordar que la semana pasada el juez Jorge Tassara aludió a la situación crítica de los trenes desde hace 70 años.
El juicio continuaba hoy con la declaración de la testigo Nicolasa del Valle López, quien viajaba en el cuarto vagón de la formación el 22 de febrero de 2012 y resultó herida.
El Tribunal tiene que resolver un planteo del abogado Gregorio Dalbón, quien la semana pasada pidió agravar la acusación contra el maquinista del tren Marcos Córdoba y su detención.
Tanto Córdoba como los restantes 28 acusados están excarcelados en la causa por la muerte de 51 personas, entre ellas una embarazada, a raíz del choque del tren en la estación de trenes de Once.
Al reanudarse el debate, los jueces rechazaron la petición de la abogada Leila Leiva, representante de la querella Menghini, y le recordaron que "ya está resuelto por el Tribunal y no hay impedimento para que los imputados concurran si desean hacerlo".
La querella había argumentado que tanto Ricardo Jaime como los también procesados Mario Cirigliano, gerente de TBA, y el ex interventor de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) Pedro Ochoa Romero dijeron en sus declaraciones indagatorias "no saber" por qué estaban en el juicio acusados.
En base a eso, la abogada solicitó que se los obligase a concurrir nuevamente "para que sepan y saquen sus conclusiones de por qué están acá", aunque el planteo no tuvo éxito.
"La tragedia del Chapa 16 fue un callejón sin salida", argumentó además al recordar que la semana pasada el juez Jorge Tassara aludió a la situación crítica de los trenes desde hace 70 años.
El juicio continuaba hoy con la declaración de la testigo Nicolasa del Valle López, quien viajaba en el cuarto vagón de la formación el 22 de febrero de 2012 y resultó herida.
El Tribunal tiene que resolver un planteo del abogado Gregorio Dalbón, quien la semana pasada pidió agravar la acusación contra el maquinista del tren Marcos Córdoba y su detención.
Tanto Córdoba como los restantes 28 acusados están excarcelados en la causa por la muerte de 51 personas, entre ellas una embarazada, a raíz del choque del tren en la estación de trenes de Once.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS