La Justicia confirmó la prohibición de demoler una iglesia porteña

La Cámara en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires ratificó la prohibición de demoler la Iglesia y el Convento de las Victorias del barrio porteño de San Nicolás, informaron fuentes judiciales.

La Cámara rechazó las apelaciones "deducidas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Congregación del Santísimo Redentor" que pretendían erigir en su lugar una torre de departamentos.

En el marco de esta causa iniciada por la Asociación Civil "Basta de Demoler" para preservar el templo ubicado en Paraguay y Libertad, en septiembre de 2012 la jueza de primera instancia Patricia López Vergara dictó una medida cautelar que prohibía la demolición de la iglesia.

Esa medida fue apelada ante la Sala Primera y ahora los camaristas Fabiana Schafrik, Mariana Díaz y Carlos Balbín ratificaron "la defensa del patrimonio histórico de la ciudad que iba a ser lesionado por la destrucción de una de las Iglesias más antiguas de Buenos Aires", según los denunciantes.

Los camaristas recordaron normas de la constitución porteña "sobre patrimonio cultural" urbano que constituyen el "marco legal" para "la investigación, preservación, salvaguarda, protección, restauración, promoción, acrecentamiento y transmisión a las generaciones futuras del patrimonio cultural de la Ciudad de Buenos Aires".

En esa línea, recordaron que la lesgilación define al patrimonio cultural como "el conjunto de bienes muebles e inmuebles, ubicados en el territorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que en sus aspectos tangibles e intangibles, materiales y simbólicos definen la identidad y la memoria colectiva de sus habitantes".


COMENTARIOS