- Archivo
- 06.05.2014
2ª Jornada Porteña de Diversidad Sexual
La Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, a través de su Dirección General de Convivencia en la Diversidad, organiza la segunda Jornada Porteña de Diversidad Sexual en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, este jueves en el horario de 8.30 a 15 hs.
La Jornada se realizará en el marco de las actividades por el Día de la lucha contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género, que se conmemora todos los 17 de mayo en virtud de lo establecido por la ley 2687 de la Legislatura porteña.
A las 9 de la mañana, el Lic. Claudio Avruj, Subsecretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural y la Lic. Marisa Nasimoff, Directora General de Convivencia en la Diversidad, estarán a cargo de la apertura del evento, que se desarrollará hasta las 15 hs y consistirá en una serie de actividades en las que todos los asistentes podrán participar.
Este año la jornada propone reflexionar sobre el reconocimiento y el desafío de una inclusión legal y real de las familias diversas en una sociedad diversa e inclusiva. Se abordarán conceptos como la co-maternidad, co-paternidad, subrogación de vientre, voluntad procreacional, entre otros y su impacto a nivel educativo, antropológico, psicológico, social y biológico, ya que son todas estas áreas las que despiertan desafíos para lograr la inclusión concreta desde lo subjetivo a lo colectivo.
Cada enfoque será analizado por especialistas que trabajarán sobre las distintas problemáticas. Además, habrá testimonios de distintas familias representadas por parejas y/o hijos homosexuales, bisexuales y transexuales.
A las 13 hs habrá un taller participativo donde los asistentes podrán reflexionar y trabajar los nuevos conceptos y desafíos de las familias diversas.
Todos aquellos que deseen participar deberán inscribirse enviando su nombre, apellido y DNI a [email protected]. Los cupos son limitados. Se entregarán certificados de asistencia.
La Jornada se realizará en el marco de las actividades por el Día de la lucha contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género, que se conmemora todos los 17 de mayo en virtud de lo establecido por la ley 2687 de la Legislatura porteña.
A las 9 de la mañana, el Lic. Claudio Avruj, Subsecretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural y la Lic. Marisa Nasimoff, Directora General de Convivencia en la Diversidad, estarán a cargo de la apertura del evento, que se desarrollará hasta las 15 hs y consistirá en una serie de actividades en las que todos los asistentes podrán participar.
Este año la jornada propone reflexionar sobre el reconocimiento y el desafío de una inclusión legal y real de las familias diversas en una sociedad diversa e inclusiva. Se abordarán conceptos como la co-maternidad, co-paternidad, subrogación de vientre, voluntad procreacional, entre otros y su impacto a nivel educativo, antropológico, psicológico, social y biológico, ya que son todas estas áreas las que despiertan desafíos para lograr la inclusión concreta desde lo subjetivo a lo colectivo.
Cada enfoque será analizado por especialistas que trabajarán sobre las distintas problemáticas. Además, habrá testimonios de distintas familias representadas por parejas y/o hijos homosexuales, bisexuales y transexuales.
A las 13 hs habrá un taller participativo donde los asistentes podrán reflexionar y trabajar los nuevos conceptos y desafíos de las familias diversas.
Todos aquellos que deseen participar deberán inscribirse enviando su nombre, apellido y DNI a [email protected]. Los cupos son limitados. Se entregarán certificados de asistencia.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS