- Archivo
- 06.05.2014
Homenajearon a la bombero que murió en la tragedia de Barracas por su "vocación de servicio absoluto"
La ministra de Seguridad aseguró que Anahí Garnica, la primera bombera de la Policía Federal que falleció en el incendio del depósito de Iron Mountain, debe ser valorada por lo que representó “hasta para el género femenino”, al participar del homenaje.
María Cecilia Rodríguez se expresó así durante la ceremonia de descubrimiento de una baldosa conmemorativa en reconocimiento a Garnica en el acceso este al puente, justo en el día que se cumplen tres meses del incendio y derrumbe de la planta que la empresa Iron Mountain tenía en Azara 1245, siniestro que se cobró la vida de 10 personas entre bomberos y rescatistas de Defensa Civil.
“Subcomisaria Anahí Garnica. 1984-2014. Primer bombero femenina de la superintendencia federal de bomberos de la Policía Federal. Caída en cumplimiento del deber el 5 de febrero de 2014. Homenaje de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires”, puede leerse en la losa, ubicada en medio de otras dos que rinden sendos homenajes a las luchadoras por los derechos de la mujer Florentina Gómez Miranda y las hermanas Mirabal.
“Valoramos lo que Anahí ha hecho hasta por el género femenino con su entrega y su vocación como bombero. Ella lo llevaba en la sangre, quería ser bombera y apenas tuvo la oportunidad lo hizo y sentó escuela”, dijo visiblemente emocionada.
“Era muy reconocida por sus superiores, sus pares y sus subalternos, tenía liderazgo, una vocación de servicio absoluto y ahí estaban siendo parte del parte del puño, porque los bomberos dicen que trabajan como un puño y así también perecen”, agregó.
Además de los padres, la hermana y el viudo de Anahí, estuvo presente también una delegación de los Bomberos Voluntarios de Vuelta de Rocha donde prestaban servicio dos de los bomberos voluntarios fallecidos en la misma tragedia, la cual estuvo encabezada por el padre bombero de Sebastián Campos, el único de ese cuartel que falleció el mismo día de la tragedia.
“Realmente mi hija hizo bien la tarea y se lo merecía. Anahí está acá con nosotros y lo que ella estaría diciéndonos es que está orgullosa de lo que hizo y lo volvería a hacer, porque realmente amaba su trabajo”, aseguró su mamá, Ana Becker.
En el acto, que fue organizado por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, estuvieron también el ministro de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro; los legisladores porteños Gabriel Fuks (FPV), Raquel Herrero (PRO), Roberto Quattromano (PRO) y Cristian Ritondo (PRO).
Asistieron además el titular del SAME, Alberto Crescenti; así como autoridades y efectivos de la Policía Federal, Defensa Civil y Prefectura.
“Anahí ha demostrado, asumiendo la tarea de bomberos, su valor y su vocación de estar siempre cerca de la comunidad, hasta dar su propia vida”, afirmó la legisladora Raquel Herrero, autora del proyecto de resolución que fue aprobado por unanimidad el pasado 13 de febrero por la Legislatura porteña y que dispuso el homenaje.
Por su parte, el ministro Guillermo Montenegro hizo votos para que “estos ejemplos de valor que tenemos, y Anahí lo ha demostrado, se repiten día a día y nosotros tenemos que generar que no terminen con este resultado”.
A su turno, el legislador Gabriel Fuks aseguró que la joven caída en cumplimiento del deber “es un símbolo de lo mejor de nuestros jóvenes, de lo que nuestra juventud es y quiere ser permanentemente”.
Los funcionarios descubrieron la placa y depositaron junto a ella unas flores en compañía de la madre de la madre de Anahí, Ana Becker; su papá Raúl y su viudo, Gabriel; los dos últimos también bomberos.
María Cecilia Rodríguez se expresó así durante la ceremonia de descubrimiento de una baldosa conmemorativa en reconocimiento a Garnica en el acceso este al puente, justo en el día que se cumplen tres meses del incendio y derrumbe de la planta que la empresa Iron Mountain tenía en Azara 1245, siniestro que se cobró la vida de 10 personas entre bomberos y rescatistas de Defensa Civil.
“Subcomisaria Anahí Garnica. 1984-2014. Primer bombero femenina de la superintendencia federal de bomberos de la Policía Federal. Caída en cumplimiento del deber el 5 de febrero de 2014. Homenaje de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires”, puede leerse en la losa, ubicada en medio de otras dos que rinden sendos homenajes a las luchadoras por los derechos de la mujer Florentina Gómez Miranda y las hermanas Mirabal.
“Valoramos lo que Anahí ha hecho hasta por el género femenino con su entrega y su vocación como bombero. Ella lo llevaba en la sangre, quería ser bombera y apenas tuvo la oportunidad lo hizo y sentó escuela”, dijo visiblemente emocionada.
“Era muy reconocida por sus superiores, sus pares y sus subalternos, tenía liderazgo, una vocación de servicio absoluto y ahí estaban siendo parte del parte del puño, porque los bomberos dicen que trabajan como un puño y así también perecen”, agregó.
Además de los padres, la hermana y el viudo de Anahí, estuvo presente también una delegación de los Bomberos Voluntarios de Vuelta de Rocha donde prestaban servicio dos de los bomberos voluntarios fallecidos en la misma tragedia, la cual estuvo encabezada por el padre bombero de Sebastián Campos, el único de ese cuartel que falleció el mismo día de la tragedia.
“Realmente mi hija hizo bien la tarea y se lo merecía. Anahí está acá con nosotros y lo que ella estaría diciéndonos es que está orgullosa de lo que hizo y lo volvería a hacer, porque realmente amaba su trabajo”, aseguró su mamá, Ana Becker.
En el acto, que fue organizado por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, estuvieron también el ministro de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro; los legisladores porteños Gabriel Fuks (FPV), Raquel Herrero (PRO), Roberto Quattromano (PRO) y Cristian Ritondo (PRO).
Asistieron además el titular del SAME, Alberto Crescenti; así como autoridades y efectivos de la Policía Federal, Defensa Civil y Prefectura.
“Anahí ha demostrado, asumiendo la tarea de bomberos, su valor y su vocación de estar siempre cerca de la comunidad, hasta dar su propia vida”, afirmó la legisladora Raquel Herrero, autora del proyecto de resolución que fue aprobado por unanimidad el pasado 13 de febrero por la Legislatura porteña y que dispuso el homenaje.
Por su parte, el ministro Guillermo Montenegro hizo votos para que “estos ejemplos de valor que tenemos, y Anahí lo ha demostrado, se repiten día a día y nosotros tenemos que generar que no terminen con este resultado”.
A su turno, el legislador Gabriel Fuks aseguró que la joven caída en cumplimiento del deber “es un símbolo de lo mejor de nuestros jóvenes, de lo que nuestra juventud es y quiere ser permanentemente”.
Los funcionarios descubrieron la placa y depositaron junto a ella unas flores en compañía de la madre de la madre de Anahí, Ana Becker; su papá Raúl y su viudo, Gabriel; los dos últimos también bomberos.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS