- Archivo
- 06.05.2014
Actividades por el Día Mundial del Asma
Hoy y mañana miércoles se realizará en el Hospital de Clínicas una jornada gratuita de detección y control de Asma. Se llevará a cabo de 8 a 14 hs, en el hall central de entrepiso, entrada por calle Paraguay.
Desde la Universidad de Buenos Aires se brinda todo el apoyo en esta Jornada en conmemoración del Día Mundial del Asma. La misma está destinada especialmente a todas las personas mayores de 18 años que tengan falta de aire, silbidos al respirar y tos persistente de diurna o nocturna. Se les realizará una evaluación de sus síntomas y una espirometría. De acuerdo a los resultados, serán orientados por un profesional de la División Neumonología, para continuar su tratamiento.
El asma no tiene cura, pero la persona puede controlar la enfermedad y realizar una vida sin complicaciones respiratorias. Las personas que padecen asma deben tener un tratamiento personalizado para su enfermedad y tomar los medicamentos que prescribe su médico. Además, deben conocer los factores que desencadenan una crisis de asma, reconocer sus síntomas y tener claro lo que deben hacer ante la crisis. Eso se logra con la ayuda de un profesional, que brinde información y educación a quien padece esta afección y a sus familiares.
El Día Mundial del Asma está auspiciado por la Global Initiative for Asthma (GINA), y se conmemora anualmente el primer martes del mes de mayo. Bajo el lema "Puedes controlar tu asma", esta iniciativa busca concientizar a la población sobre la posibilidad de tener bajo control el Asma y llevar una vida saludable sin limitaciones.
Desde la Universidad de Buenos Aires se brinda todo el apoyo en esta Jornada en conmemoración del Día Mundial del Asma. La misma está destinada especialmente a todas las personas mayores de 18 años que tengan falta de aire, silbidos al respirar y tos persistente de diurna o nocturna. Se les realizará una evaluación de sus síntomas y una espirometría. De acuerdo a los resultados, serán orientados por un profesional de la División Neumonología, para continuar su tratamiento.
El asma no tiene cura, pero la persona puede controlar la enfermedad y realizar una vida sin complicaciones respiratorias. Las personas que padecen asma deben tener un tratamiento personalizado para su enfermedad y tomar los medicamentos que prescribe su médico. Además, deben conocer los factores que desencadenan una crisis de asma, reconocer sus síntomas y tener claro lo que deben hacer ante la crisis. Eso se logra con la ayuda de un profesional, que brinde información y educación a quien padece esta afección y a sus familiares.
El Día Mundial del Asma está auspiciado por la Global Initiative for Asthma (GINA), y se conmemora anualmente el primer martes del mes de mayo. Bajo el lema "Puedes controlar tu asma", esta iniciativa busca concientizar a la población sobre la posibilidad de tener bajo control el Asma y llevar una vida saludable sin limitaciones.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS