Se abrieron los sobres para el Concurso de Ideas para el Parque de Ciencias

El ministro de Desarrollo Urbano del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Arq. Daniel Chain, participó del acto de apertura de sobres donde se conocieron los equipos profesionales seleccionados del Concurso de Ideas para el Parque de las Ciencias que se construirá en el espacio público ubicado al lado de la sede del Ministerio Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, en las ex Bodegas Giol y abarcará una superficie superior a los 8.000 metros cuadrados.

El acto fue encabezado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación y presidente del jurado, Lino Barañao, junto al ministro de Desarrollo Urbano porteño, Daniel Chain, -quién integro el jurado del concurso- y el presidente de la Sociedad Central de Arquitectos, Eduardo Bekinschtein.

El concurso fue organizado junto con la Sociedad Central de Arquitectos y con el auspicio de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos y participaron del mismo, 53 proyectos de los cuales 43 fueron presentados en la Sociedad Central de Arquitectos, 3 en La Plata, 1 en La Rioja, 3 en Rosario, 2 en Córdoba y 1 en Santa Fe. El proyecto elegido recibirá un premio de $180.000.

El objetivo es la construcción de un espacio verde público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, destinado al uso recreativo pero con características particulares que acerquen a los vecinos a las actividades científicas. Por este motivo, todas las propuestas debieron incluir áreas para contenidos científicos, exposiciones y juegos. A lo largo del parque se construirá una serie de módulos interactivos, donde los visitantes puedan comprobar, a través del juego, algunos conceptos sobre movimiento, fuerzas, energía, agua, percepción sensorial, etc. Además, el área parquizada recreará los hábitats específicos de Argentina.

Además, el Parque de las Ciencias, contará con un anfiteatro de 300 metros cuadrados con capacidad para 50 personas, espacios para exposiciones y áreas para actividades educativas.

Se premiaron los tres primeros puestos y se otorgaron tres menciones honoríficas. Los ganadores recibirán un premio de $180.000 el primer puesto, de $90.000 el segundo y de $50.000 el tercero.


COMENTARIOS