- Archivo
- 05.05.2014
Trabajadores del restaurante "Lalo" confían en acordar con los dueños del local y frenar el desalojo
Hoy lunes será una jornada clave para los 14 trabajadores que desde el pasado jueves permanecen allí en defensa de sus fuentes de trabajo, mientras negocian en busca de un acuerdo que desactive el desalojo, programado para el martes.
No obstante, presentarán un recurso de amparo ante la Justicia laboral para que este fuero pida suspender la medida que el titular del Juzgado Civil Nacional 63, Pablo Torterolo, se negó a posponer ante un pedido directo de los damnificados para dar tiempo a la negociación, pero que finalmente no pudo llevarse a cabo el miércoles por la resistencia de los trabajadores.
La Justicia laboral convocó para este lunes a las partes -el fondo de comercio Sargento Cabral 2426 S.A. y los trabajadores que reclaman tres meses de sueldos y vacaciones impagos- a una audiencia de conciliación, que no pudo realizarse la semana pasada porque los dueños del restaurante no se presentaron.
Además, este lunes a las 20 hs comenzará un festival musical en la puerta del restaurante -Montevideo 355-, del que participará Teresa Parodi, entre otras personalidades.
"La información que tenemos es que el desalojo se haría el martes por la mañana, pero capaz que lo podemos frenar hablando con los dueños. Queremos un arreglo, preacordamos un monto, tenemos la plata y una garantía para que nos alquilen el local y podamos trabajar como cooperativa", dijo a Télam Rubén Soriano, delegado de los trabajadores.
Los dueños "son cuatro, de los cuales tres están de acuerdo" en llegar a un arreglo "pero uno no", por lo que si persiste la decisión de desalojarlos el martes "vamos a resistir" la medida, advirtió Soriano.
"Si nos vamos nos quedamos sin nada porque los patrones nos ofrecen emplearnos en otro local, pero con otra firma, sin reconocer los años de antigüedad ni nada y pagándonos sólo la mitad del sueldo en blanco", explicó.
El local está cerrado desde el jueves por orden de un fiscal contravencional a partir de una denuncia por "usurpación", una calificación que Soriano rechazó. "Si estoy en el trabajo no estoy tomando nada, sino resguardando la fuente laboral ya que no fuimos despedidos", argumentó.
"La orden de desalojo está firme hace un año y nadie se preocupó por hacerla efectiva hasta que los trabajadores decidieron reclamar por sus derechos laborales", apuntó.
Los dueños del restaurante "son los únicos que tienen ahora la posibilidad de suspender la orden judicial, porque si llegan a un acuerdo y un contrato de locación, el desalojo no tiene razón de existir", dijo Ornella Nociti, abogada de los trabajadores de Lalo.
No obstante, presentarán un recurso de amparo ante la Justicia laboral para que este fuero pida suspender la medida que el titular del Juzgado Civil Nacional 63, Pablo Torterolo, se negó a posponer ante un pedido directo de los damnificados para dar tiempo a la negociación, pero que finalmente no pudo llevarse a cabo el miércoles por la resistencia de los trabajadores.
La Justicia laboral convocó para este lunes a las partes -el fondo de comercio Sargento Cabral 2426 S.A. y los trabajadores que reclaman tres meses de sueldos y vacaciones impagos- a una audiencia de conciliación, que no pudo realizarse la semana pasada porque los dueños del restaurante no se presentaron.
Además, este lunes a las 20 hs comenzará un festival musical en la puerta del restaurante -Montevideo 355-, del que participará Teresa Parodi, entre otras personalidades.
"La información que tenemos es que el desalojo se haría el martes por la mañana, pero capaz que lo podemos frenar hablando con los dueños. Queremos un arreglo, preacordamos un monto, tenemos la plata y una garantía para que nos alquilen el local y podamos trabajar como cooperativa", dijo a Télam Rubén Soriano, delegado de los trabajadores.
Los dueños "son cuatro, de los cuales tres están de acuerdo" en llegar a un arreglo "pero uno no", por lo que si persiste la decisión de desalojarlos el martes "vamos a resistir" la medida, advirtió Soriano.
"Si nos vamos nos quedamos sin nada porque los patrones nos ofrecen emplearnos en otro local, pero con otra firma, sin reconocer los años de antigüedad ni nada y pagándonos sólo la mitad del sueldo en blanco", explicó.
El local está cerrado desde el jueves por orden de un fiscal contravencional a partir de una denuncia por "usurpación", una calificación que Soriano rechazó. "Si estoy en el trabajo no estoy tomando nada, sino resguardando la fuente laboral ya que no fuimos despedidos", argumentó.
"La orden de desalojo está firme hace un año y nadie se preocupó por hacerla efectiva hasta que los trabajadores decidieron reclamar por sus derechos laborales", apuntó.
Los dueños del restaurante "son los únicos que tienen ahora la posibilidad de suspender la orden judicial, porque si llegan a un acuerdo y un contrato de locación, el desalojo no tiene razón de existir", dijo Ornella Nociti, abogada de los trabajadores de Lalo.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS