- Archivo
- 05.05.2014
Repudiaron el incumplimiento de la cautelar que reincorpora a Espector como director de Orquestas Infantiles
Los trabajadores del programa repudiaron el incumplimiento de la medida judicial dispuesta por el magistrado Francisco Ferrer que obliga al Gobierno de la Ciudad a reincorporar a Claudio Espector como titular de dicho plan.
Adriana Wechsler, docente y delegada del grupo, explicó a Télam que se realizó la asamblea en donde definieron que "hasta que el macrismo cumpla la medida dictada por el Juez Ferrer y nosotros sintamos que están garantizados todos los derechos de Claudio como coordinador, vamos a continuar con la lucha".
Asimismo, manifestó que "continuaremos también reclamando por el vaciamiento del programa, ya que trabajamos con instrumentos rotos y las viandas para los alumnos son insuficientes y están incompletas".
Mediante una declaración conjunta, los trabajadores exigieron "el pleno ejercicio del cargo y las funciones de coordinación" para Claudio Espector, quien desde hace 16 años dirige el proyecto de Orquestas Infantiles, que él mismo creó.
Además, destacaron que "no permitirán" que "las funciones de la Coordinación sean absorbidas por la Gerencia del funcionario político del partido gobernante Eduardo Ihidoype".
El documento será presentado en el Ministerio de Educación de la Ciudad con intención de sentar posición ante las autoridades, luego de que Espector fuese informado de que las autoridades porteñas iban a incumplir la cautelar.
La semana pasada, el juez Ferrer, del Juzgado 23 en lo Contencioso, Administrativo y Tributario porteño, falló a favor de Espector y ordenó al Gobierno de la Ciudad reincorporarlo a sus funciones, pero dos días después le informaron desde la cartera que conduce Esteban Bullrich que no se hará cargo de la coordinación.
Espector recibió el premio a la Trayectoria Docente entregada por la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina, en medio de una ovación del público en el salón San Martín de la Legislatura Porteña.
A lo largo de 16 años, pasaron por el programa Orquestas Infantiles y Juveniles de la Ciudad unos 16.000 alumnos y hoy "el grupo sigue muy unido, con apoyo de los gremios y sobre todo de los padres que conocen nuestra forma de trabajar", sostuvo Wechsler.
La docente sostuvo que "nosotros nos apoyamos en el fallo de Ferrer para nuestra lucha, pero también en los jóvenes que fueron alumnos del programa y hoy están trabajando de eso con un salario, otros que están becados afuera, como por ejemplo unos chicos de Lugano que están estudiando en Francia".
El Programa Orquestas Infantiles se desarrolla en 12 escuelas públicas, en contraturno, donde funcionan 16 orquestas en los barrios de Bajo Flores, Lugano, Retiro, La Boca, Constitución, Parque Avellaneda y Balvanera, con 230 profesores de música y 1.800 alumnos inscriptos.
Adriana Wechsler, docente y delegada del grupo, explicó a Télam que se realizó la asamblea en donde definieron que "hasta que el macrismo cumpla la medida dictada por el Juez Ferrer y nosotros sintamos que están garantizados todos los derechos de Claudio como coordinador, vamos a continuar con la lucha".
Asimismo, manifestó que "continuaremos también reclamando por el vaciamiento del programa, ya que trabajamos con instrumentos rotos y las viandas para los alumnos son insuficientes y están incompletas".
Mediante una declaración conjunta, los trabajadores exigieron "el pleno ejercicio del cargo y las funciones de coordinación" para Claudio Espector, quien desde hace 16 años dirige el proyecto de Orquestas Infantiles, que él mismo creó.
Además, destacaron que "no permitirán" que "las funciones de la Coordinación sean absorbidas por la Gerencia del funcionario político del partido gobernante Eduardo Ihidoype".
El documento será presentado en el Ministerio de Educación de la Ciudad con intención de sentar posición ante las autoridades, luego de que Espector fuese informado de que las autoridades porteñas iban a incumplir la cautelar.
La semana pasada, el juez Ferrer, del Juzgado 23 en lo Contencioso, Administrativo y Tributario porteño, falló a favor de Espector y ordenó al Gobierno de la Ciudad reincorporarlo a sus funciones, pero dos días después le informaron desde la cartera que conduce Esteban Bullrich que no se hará cargo de la coordinación.
Espector recibió el premio a la Trayectoria Docente entregada por la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina, en medio de una ovación del público en el salón San Martín de la Legislatura Porteña.
A lo largo de 16 años, pasaron por el programa Orquestas Infantiles y Juveniles de la Ciudad unos 16.000 alumnos y hoy "el grupo sigue muy unido, con apoyo de los gremios y sobre todo de los padres que conocen nuestra forma de trabajar", sostuvo Wechsler.
La docente sostuvo que "nosotros nos apoyamos en el fallo de Ferrer para nuestra lucha, pero también en los jóvenes que fueron alumnos del programa y hoy están trabajando de eso con un salario, otros que están becados afuera, como por ejemplo unos chicos de Lugano que están estudiando en Francia".
El Programa Orquestas Infantiles se desarrolla en 12 escuelas públicas, en contraturno, donde funcionan 16 orquestas en los barrios de Bajo Flores, Lugano, Retiro, La Boca, Constitución, Parque Avellaneda y Balvanera, con 230 profesores de música y 1.800 alumnos inscriptos.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS