Dirigentes de izquierda cruzaron acusaciones por los dos actos para celebrar el 1 de Mayo

El legislador porteño por el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) Alejandro Bodart calificó como “lamentable que la izquierda no realice un acto único”, mientras que el diputado del Partido Obrero Néstor Pitrola aseguró que “ese día los sectores combativos estarán en la Plaza de Mayo”.

De esta forma, ambos dirigentes cruzaron acusaciones en relación a los dos actos que los partidos y organizaciones de izquierda llevarán a cabo en la ciudad de Buenos Aires para celebrar el próximo jueves, el Día Internacional de los Trabajadores.

“Es una pena que las fuerzas y partidos de izquierda de la Ciudad no podamos compartir una tribuna para conmemorar todos juntos el día de los trabajadores. Es lamentable que no podamos aprovechar esta fecha para avanzar en el camino de la unidad”, señaló Bodart en diálogo con Télam.

Por su parte, Pitrola afirmó que “los verdaderos luchadores estarán en el mismo lugar de siempre”, y aseguró que “la verdadera izquierda no puede marchar con los burócratas”.

“El Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) estará en la lucha de siempre, por la unidad del movimiento obrero que lucha. Somos la verdadera alternativa de la clase trabajadora”, sostuvo el diputado.

El MST, integrante de la coalición Nueva Izquierda, y la CTA que encabeza el dirigente estatal, Pablo Micheli convocaron un acto en la Plaza de los Dos Congresos, que se iniciará a las 15 hs.

En cambio, el FIT, una coalición integrada por el Partido Obrero, el Partido de los Trabajadores Socialistas e Izquierda Socialista realizará una movilización a Plaza de Mayo, que comenzará a las 14 hs y cuyo cierre estará a cargo del dirigente Jorge Altamira.

“Este año realizamos muchas acciones en conjunto con el FIT. Marchamos el 24 de marzo y estuvimos en los mismos piquetes y manifestaciones que se hicieron en el paro general del pasado 10 de abril”, recordó Bodart.

Y al respecto, se lamentó: “Ahora, parece que no conviene que estemos unidos. Hay una postura hegemónica y sectaria en ese espacio político”, apuntó Bodart. El legislador aseguró que la aspiración de su sector es avanzar hacia “una interna abierta” en el 2015 tras la cual “la izquierda le presente a la sociedad una propuesta amplia”.

“Queremos iniciar una discusión para construir una propuesta de izquierda unida y democrática, pero parece que en el FIT esto es imposible, ya que ni siquiera pudieron constituir en el Congreso un bloque unificado", enfatizó Bodart.

No obstante, Pitrola reafirmó la postura del espacio que integra, al remarcar que “no se puede ir a una interna con los sectores que en su momento apoyaron a la Mesa de Enlace y las patronales sojeras”.

“Antes de plantear una interna con nosotros, el MST debería reconsiderar la postura que tuvo durante el conflicto de la 125. Ellos apoyaron en Córdoba a (Luis) Juez y a (Pablo) Micheli en la CTA. Son una centroizquierda fracasada”, puntualizó.


COMENTARIOS