Vecinos protestaron contra el proyecto de ley para instalar bares privados en parques de la Ciudad

Junto a organizaciones sociales y miembros de la Red Interparques y Plazas, se manifestaron en Parque Lezama contra la iniciativa del PRO.

"Venimos haciendo esto desde hace algunos fines de semana en diferentes parques porteños y vamos a seguir hasta que logremos frenar la ley del macrismo que busca instalar bares en espacios que son de todos", dijo Federico Wahlberg a Télam.

La Red está conformada por las Asambleas de los Parques Lezama, Centenario, Chacabuco, Ameghino y Propuestas para el Área Metropolitana de Buenos Aires (PropAMBA).

Wahlberg contó que durante la jornada se realizaron actividades artísticas, como una obra de teatro "que mostraba trabajadores construyendo un bar en el parque, para transmitirle a la gente qué pasaría si eso ocurriera".

"En la obra echamos a la gente que está donde se instala el bar y le mostramos qué pasa si se pierde ese espacio verde", explicó y agregó que los vecinos interesados en defender esa medida pueden acercarse para tomarse fotografías con la frase "Más verde sin bares", que luego se suben a Facebook.

El proyecto de ley impulsado por el diputado José Luis Acevedo, del PRO, contempla la posibilidad de instalar bares en los parques Saavedra, Centenario, Avellaneda, Chacabuco, Sarmiento, Lezama y Tres de Febrero.

Mediante un comunicado, esa Red explicó que "el proyecto viola la Constitución de la Ciudad", que encomienda al gobierno porteño "proteger e incrementar los espacios públicos de acceso libre y gratuito, en particular la recuperación de las áreas costeras, y garantiza su uso común".

"Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija como necesario para la salud un mínimo de 10 metros cuadrados de espacios verdes por habitante, y la ciudad de Buenos Aires sólo tiene 1,80 metros cuadrados", sostuvo Wahlberg.


COMENTARIOS