Gráficos del Grupo Clarín realizaron un paro y movilización

Los trabajadores de Artes Gráficas Rioplatense, del Grupo Clarín, realizan paros progresivos desde el lunes pasado y ayer miércoles se movilizaron a varios talleres donde la empresa está desviando los trabajos, informó la comisión interna de esa planta.

La movilización se realizó también a la propia puerta del diario, "exigiendo respuestas a un demorado pliego de reclamos, por una aumento del 35% en un pago y la efectivización de personal permanente contratado en forma fraudulenta", señalaron en un comunicado los delegados de los trabajadores gráficos.

"El 26 de junio de 2013 las partes acordamos en el Ministerio de Trabajo un cronograma mes por mes de puntos de negociación que incluían cuestiones a las que la empresa venía no dando solución, entre ellas Seguridad e Higiene (en esta empresa murió una chica en 2008, y en 2011 fue clausurada por ACUMAR), categorías, personal excluido ilegalmente de convenio y plus nocturno entre otros puntos", agregaron.

Indicaron además que "la empresa utilizó este cronograma para dilatar aún más los reclamos, mientras se han acumulado nuevos puntos, y en materias como seguridad e higiene se han producido graves accidentes". "Ante ello, desde el 1 de marzo los trabajadores iniciaron un quite de colaboración, nos movilizamos por inspecciones que se han comenzado a producir, y tras 52 días de quite sin obtener respuesta alguna, habiéndose agregado el punto salarial, el lunes 21 votamos iniciar un plan de lucha con paros progresivos y movilización", señalaron.

En ese sentido, remarcaron que "llama la atención que la empresa del diario, que viene destacando la incidencia de la inflación en el poder adquisitivo, y en numerosos análisis, da por descontado una inflación anual superior al 40%, y que en el caso de AGR ha invertido en costosa maquinaria nueva que se está instalando, no satisfaga el reclamo de aumento del 35% que hacemos sus empleados".

Los delegados sostuvieron que "en lugar de brindar respuestas, y abrir una mesa de diálogo seria, Clarín provoca a los trabajadores vaciando el taller, tercerizando los trabajos, habiendo armado una red de 35 talleres, muchos de los cuales trabajan con personal en negro, que los trabajadores se disponen a denunciar ante la AFIP y el Ministerio de Trabajo".

"Por ello ayer mientras el turno mañana paraba en el taller, los demás turnos protagonizaron una masiva movilización a las plantas donde se desvían los trabajos, y culminaron con un gran acto en la puerta de Clarín", añadieron.

Por último aseguraron que el personal "si debe ir en el horario de salida del diario (a los talleres) no dudará en hacerlo y esta vez no será (Hugo) Moyano, sino los propios trabajadores de Clarín".


COMENTARIOS