Un juez ordenó reincorporar a Claudio Espector como director de Orquestas Infantiles

El juez Francisco Ferrer falló a favor de Claudio Espector, creador y coordinador del Programa de Orquestas Infantiles y Juveniles de la Ciudad de Buenos Aires, por lo que el gobierno porteño, que lo había desplazado del cargo, deberá reincorporarlo a sus funciones.

"El juez acaba de dictar una resolución que hace lugar a la medida cautelar que habíamos solicitado y ordena al gobierno porteño que garantice el ejercicio de mi función como coordinador del Programa", dijo a Télam Espector, quien ocupó ese puesto los últimos 16 años.

El magistrado, titular del Juzgado 23 Secretaría 45 en lo Contencioso, Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires, declaró además que el gobierno de Mauricio Macri incumplió la medida precautelar que se había dictado el 15 de febrero último, por la que se ordenaba restituir a Espector a su cargo.

"Estábamos esperando esta resolución, vemos que la justicia está de nuestra parte ante la ilegalidad que llevaba adelante el Ministerio de Educación porteño", dijo el coordinador de Orquestas. Y agregó: "Esperamos que esta vez el macrismo cumpla con lo que dice la justicia. Ellos hablan de justicia independiente, veremos si cumplen en su cancha".

"Tenemos entendido que el gobierno de la Ciudad ya fue notificado de esto, por lo que el jueves me voy a hacer presente con mi abogado en el Ministerio de Educación para que acaten la resolución de la justicia", dijo Espector. "Estamos contentos, pero tenemos que seguir con mucha atención porque ya sabemos lo que el gobierno de Macri es capaz de hacer", agregó.

Adriana Weschsler, delegada del Programa, dijo a Télam que "la justicia no sólo nos dio la razón, sino que reconoció que el gobierno porteño estaba incumpliendo la precautelar; sentimos que se hizo justicia, ahora esperamos que Macri cumpla", afirmó.

A mediados de diciembre del año pasado, Espector fue separado del cargo, por lo que se sucedieron protestas que incluyeron conciertos en la calle, de los que participaron docentes, alumnos y familias.

El 15 de febrero de este año, Ferrer ordenó al gobierno porteño abstenerse de otorgarle a Espector funciones distintas al cargo de Coordinador General de las Orquestas Infantiles y Juveniles, dando lugar al reclamo de los abogados del docente.

En este marco, los trabajadores acusaron a la Subsecretaria de Equidad Educativa, Soledad Acuña, y al Gerente Operativo de Música para la Equidad, Eduardo Ihidoype, de intentar “vaciar” el Programa.

Los docentes alertaron que el Programa "viene desfinanciándose desde hace varios años, ya que quitaron el servicio de viandas y no hay dinero para el arreglo de los instrumentos; sumado a una situación de precarización laboral que tiene a los trabajadores sin titularizar".

El Programa Orquestas Infantiles se desarrolla en 12 escuelas públicas, en contraturno, donde funcionan 16 orquestas en los barrios de Bajo Flores, Lugano, Retiro, La Boca, Constitución, Parque Avellaneda y Balvanera, con 230 profesores de música y 1.800 alumnos inscriptos.


COMENTARIOS