- Archivo
- 21.04.2014
Buscan incorporar más productos para celíacos en el Programa Precios Cuidados
El secretario de Comercio, Augusto Costa, se reunió con agrupaciones, cámaras, proveedores y productores de alimentos e insumos para celíacos con el objetivo de incluir un mayor número de estos productos específicos al programa Precios Cuidados.
Durante el encuentro, el secretario señaló que si bien el listado de productos vigente contiene alimentos para celíacos, es preciso "brindar a este grupo de personas un conjunto de productos determinados acorde a sus necesidades a precios cuidados".
"Queremos generar un esquema de precios para lograr que todos los actores de la cadena de valor y en las distintas regiones del país, comercialicen estos tipos de productos como parte del programa de acuerdo de precios", remarcó Costa a través de un comunicado de prensa.
El funcionario destacó que "lograr un compromiso por parte de cada actor crea precios de referencia que evitan abusos en los márgenes de comercialización y brindan estabilidad, previsibilidad y transparencia para todos".
Por su parte, el subsecretario de Comercio Interior, Ariel Langer, que también participó del encuentro, aseguró que "lograr un acuerdo voluntario posibilitará generar canastas de productos acorde a los distintos ámbitos de comercialización como son los hipermercados y los pequeños comercios como las dietéticas".
La presidenta de la Asociación Celiaca Argentina, Silvia Vera Tapia, agradeció la posibilidad de incluir alimentos libres de gluten a precios cuidados y señaló como un "hito histórico que un Secretario de Comercio reúna a las Cámaras, proveedores y Asociaciones de estos productos con el fin de brindar una respuesta a sus necesidades".
De la reunión participaron representantes de la Cámara de Productos Libres de Gluten (CAPALIGLU); Empresa Santa María; Tante Gratty, Cereales Naturales SRL; PADOAN TAHIN S.A; Asistencia a Celíaco de la Argentina y la Asociación Celíaca Argentina.
Durante el encuentro, el secretario señaló que si bien el listado de productos vigente contiene alimentos para celíacos, es preciso "brindar a este grupo de personas un conjunto de productos determinados acorde a sus necesidades a precios cuidados".
"Queremos generar un esquema de precios para lograr que todos los actores de la cadena de valor y en las distintas regiones del país, comercialicen estos tipos de productos como parte del programa de acuerdo de precios", remarcó Costa a través de un comunicado de prensa.
El funcionario destacó que "lograr un compromiso por parte de cada actor crea precios de referencia que evitan abusos en los márgenes de comercialización y brindan estabilidad, previsibilidad y transparencia para todos".
Por su parte, el subsecretario de Comercio Interior, Ariel Langer, que también participó del encuentro, aseguró que "lograr un acuerdo voluntario posibilitará generar canastas de productos acorde a los distintos ámbitos de comercialización como son los hipermercados y los pequeños comercios como las dietéticas".
La presidenta de la Asociación Celiaca Argentina, Silvia Vera Tapia, agradeció la posibilidad de incluir alimentos libres de gluten a precios cuidados y señaló como un "hito histórico que un Secretario de Comercio reúna a las Cámaras, proveedores y Asociaciones de estos productos con el fin de brindar una respuesta a sus necesidades".
De la reunión participaron representantes de la Cámara de Productos Libres de Gluten (CAPALIGLU); Empresa Santa María; Tante Gratty, Cereales Naturales SRL; PADOAN TAHIN S.A; Asistencia a Celíaco de la Argentina y la Asociación Celíaca Argentina.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS