"HacksLabs Challenge 2014", un concurso latinoamericano para la innovación en medios

El primer fondo acelerador para el periodismo de datos lanzó "HacksLabs Challenge 2014", un concurso que premiará desarrollos de aplicaciones de noticias y herramientas para la innovación en medios de comunicación con un total de 100 mil dólares.

El certamen busca tanto apoyar el desarrollo de prototipos como ampliar la escala de proyectos existentes en diversas modalidades: aplicaciones de noticias; visualizaciones de datos; noticias interactivas; herramientas de análisis, de "scraping" y de visualización; plataformas de datos abiertos.

El "HacksLabs Challenge 2014", que abarca a todos los países latinoamericanos, está destinado a medios de comunicación interesados en potenciar proyectos de periodismo de datos y organizaciones no gubernamentales "acostumbradas a trabajar con medios periodísticos en temas de transparencia", según informaron los organizadores.

También pueden participar emprendedores y activistas del "open data" (datos abiertos) que buscan escalar sus aplicaciones, entre los que "tendrán prioridad aquellos proyectos que tengan sólidos Partners (socios) de medios", según aclararon los organizadores.

Con un fondo total de 100 mil dólares, el concurso cuenta con dos llamados. El primero, cuya fecha límite de presentación es el próximo 30 de abril, abarca a "proyectos pequeños" -de aproximadamente 2 meses de desarrollo- y premiará con 2000 dólares a 10 propuestas.

El segundo finaliza el 10 de junio y está pensado para proyectos que requieran de entre 3 y 4 meses de desarrollo. En esta convocatoria, que premiará con 10 mil dólares a cada una de los ocho propuestas seleccionadas, es requisito tener a un medio periodístico como socio.

A la hora de seleccionar a los ganadores, el jurado "priorizará los proyectos que innoven en la forma de contar historias, que promuevan nuevas modalidades de relación entre ciudadanos, medios y/o gobiernos; que brinden servicios de información significativa para la toma de decisiones por parte de la ciudadanía, u ofrezcan nuevas modalidades de participación en la esfera pública".

Además de los premios en dinero, la iniciativa contribuirá con mentoría y orientación de "expertos relacionadas con el proceso de desarrollo, el diseño conceptual del producto y sus funcionalidades informáticas y/o la experiencia del usuario", según anunciaron los organizadores.

"La red de mentores de HacksLabs está conformada por expertos y pioneros que colaboran con el programa como la Knight Foundation, Knight-Mozilla Open New, el World Bank Institute y el International Center for Journalists (ICFJ)", explicó el comunicado del concurso, surgido por iniciativa del periodista argentino Mariano Blejman como parte de su beca "Knight International Journalism Fellowship"

La iniciativa también contará con la participación de las comunidades de Hacks/Hackers de América Latina, quienes probarán y revisarán los proyectos y aconsejarán a los participantes, y todos los datos utilizados en el marco del certamen así como el el código que se desarrolle será liberado en formatos abiertos.


COMENTARIOS