- Archivo
- 15.04.2014
Igualdad Cultural presenta la “Misa Criolla” con Jaime Torres y Jairo en Tecnópolis
En el marco del “Encuentro Federal de la Palabra”, y dentro de las actividades programadas por el Plan Nacional Igualdad Cultural, política de integración impulsada por el por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Nación, presenta la “Misa Criolla”, con las presencias estelares del inigualable “maestro del charango” Jaime Torres, y del reconocido cantante Jairo.
Esta obra cumbre de nuestro folclore contará con la dirección del Maestro Andrenacci y será también interpretada por el Grupo Coral y Anacrusa. El evento tendrá lugar en la Estación de Producción Móvil Tecnópolis, sita en Av. Gral. Paz, entre Balbín y Constituyentes, mañana miércoles, en el horario de las 16 hs, y su entrada será libre y gratuita.
Misa Criolla: La obra, inspirada y dedicada a las monjas alemanas Elisabeth y Regina Brückner, quienes durante el nazismo ayudaron con alimentos a los prisioneros de un campo de concentración, es una creación del músico argentino Ariel Ramírez y la misma, es un musical para solistas, coro y orquesta.
De naturaleza religiosa y folklórica, la “Misa Criolla” fue compuesta y grabada en 1964, y lanzada como álbum en 1965, con el destacado y reconocido grupo folklórico “Los Fronterizos”, integrado por Eduardo Madeo, Gerardo López, Julio César Isella y Juan Carlos Moreno, y teniendo como solistas a Jaime Torres, en charango, “Chango” Farías Gómez, en percusión, Raúl Barboza, en acordeón, Luis Amaya, en guitarra, además de la Cantoría de la Basílica del Socorro, dirigida por el padre J. G. Segade, y una orquesta integrada por instrumentos regionales y que fuera dirigida por el propio creador de la obra, Ariel Ramírez.
Galardonada con discos de oro y platino, la “Misa Criolla” ha sido catalogada por el Estado Vaticano, como una obra de importancia religiosa universal.
Esta obra cumbre de nuestro folclore contará con la dirección del Maestro Andrenacci y será también interpretada por el Grupo Coral y Anacrusa. El evento tendrá lugar en la Estación de Producción Móvil Tecnópolis, sita en Av. Gral. Paz, entre Balbín y Constituyentes, mañana miércoles, en el horario de las 16 hs, y su entrada será libre y gratuita.
Misa Criolla: La obra, inspirada y dedicada a las monjas alemanas Elisabeth y Regina Brückner, quienes durante el nazismo ayudaron con alimentos a los prisioneros de un campo de concentración, es una creación del músico argentino Ariel Ramírez y la misma, es un musical para solistas, coro y orquesta.
De naturaleza religiosa y folklórica, la “Misa Criolla” fue compuesta y grabada en 1964, y lanzada como álbum en 1965, con el destacado y reconocido grupo folklórico “Los Fronterizos”, integrado por Eduardo Madeo, Gerardo López, Julio César Isella y Juan Carlos Moreno, y teniendo como solistas a Jaime Torres, en charango, “Chango” Farías Gómez, en percusión, Raúl Barboza, en acordeón, Luis Amaya, en guitarra, además de la Cantoría de la Basílica del Socorro, dirigida por el padre J. G. Segade, y una orquesta integrada por instrumentos regionales y que fuera dirigida por el propio creador de la obra, Ariel Ramírez.
Galardonada con discos de oro y platino, la “Misa Criolla” ha sido catalogada por el Estado Vaticano, como una obra de importancia religiosa universal.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS