La Presidenta anunció un proyecto para combatir la precarización laboral

Cristina Fernández de Kirchner afirmó que espera "formalizar a 650.000 trabajadores en dos años" tras anunciar un proyecto de ley de Promoción del Trabajo Registrado al encabezar un acto en Casa de Gobierno.

La jefa de Estado agregó que "todas las microempresas que tengan hasta 5 trabajadores no pagarán aportes patronales", según la iniciativa que presentó en Casa de Gobierno.

Cristina lo expresó al hablar en Casa de Gobierno, donde sostuvo que "la precarización del trabajo crea un disciplinamiento porque se acepta cualquier salario. La primera cuestión la abordamos creando más de 6 millones de puestos de trabajo, el segundo problema es la precarización".

En tanto, empresarios de diversos sectores respaldaron la decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de enviar al Parlamento un proyecto de ley de Promoción del Trabajo Registrado.

La iniciativa permitirá a empresas con menos de 15 empleados recibir un descuento del 100% en el pago de aportes patronales por cada puesto generado en el término de un año.

"Estas decisiones están bien orientadas para el sector privado, porque resultan un estímulo no sólo para disminuir la informalidad laboral sino para generar nuevos puestos de trabajo", dijo a Télam el vicepresidente de la UIA, José Urtubey.

Por su parte, Pablo Reale, presidente de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica (CAMIMA), sostuvo que el proyecto "evitará la competencia desleal que genera el trabajo precarizado y hará que las empresas puedan generar nuevos puestos de trabajo".

"Si bien -agregó- aún no se conocen los detalles de este proyecto que ayer se giró al Parlamento, es importante avanzar con todo proyecto que tienda a eliminar el trabajo precarizado, facilitando a las microempresas su formalización".

En tanto, el titular de la Confederación General Económica, Ider Peretti, consideró tras el anuncio realizado en Casa de Gobierno que "la precarización laboral es enemigo de todos los trabajadores, pero también de los empresarios comprometidos con el país". "Esta gran lucha contra la precarización laboral es también la gran lucha de los empresarios que apostamos todos los días por la Argentina", remarcó.

Desde la Confederación General Empresaria (CGERA) señalaron que el proyecto "es una respuesta a un tema que venimos trabajando conjuntamente con distintas áreas del Gobierno y una verdadera decisión contra un mal que carcome la competitividad de los empresarios nacionales que trabajan en el marco de la ley", según expresó su titular, Marcelo Fernández.

"Es además un orgullo que el 65% de los beneficios que sea destinado a las microempresas, ya que es una clara demostración de la confianza que deposita el Gobierno en el tejido productivo pyme para que este consolide la economía nacional", puntualizó.

Por su parte, Daniel Donikián, Presidente de la Cámara Industrial de las Manufacturas del Cuero (CIMA), calificó a la medida como "una decisión política que apunta a un problema histórico de sectores como el marroquinero y que podrá ser una base para la regularización y, por ende, la jerarquización del sector". "Estamos muy entusiasmados con este proyecto de ley con un claro enfoque pyme y trabajaremos en conjunto con el Gobierno y el sector del trabajo para su implementación", concluyó.


COMENTARIOS