Buenos Aires presente en el VII Foro Urbano Mundial de Ciudades

La Ciudad de Buenos Aires participó en el VII del Foro Urbano Mundial de Ciudades, que se llevó a cabo en la Ciudad de Medellín, entre el 5 y el 11 de abril pasados. Se trata del evento mundial más importante sobre la calidad de vida en las ciudades y temáticas urbanas.

El Foro Urbano Mundial de Ciudades, depende de las Naciones Unidas y es allí donde se promueve la intensa participación de los socios de la Agenda Hábitat y de programas internacionales relevantes, fondos y agencias, garantizando así su inclusión en la identificación de nuevos temas, el intercambio de las lecciones atendidas y el de buenas prácticas y buenas políticas.

En esta ocasión, hubo más de 10.000 participantes, representando a 160 países donde se realizó una entrega de premios y galardón para los proyectos más exitosos a la hora de encarar la problemática que inspiró esta reunión, el de la Equidad Urbana en el Desarrollo - Ciudades para la Vida.

La Ciudad de Buenos Aires colaboró activamente en los debates y propuestas para encontrar soluciones en cuanto a la planificación, la equidad, la seguridad, la movilidad y la gestión de servicios básicos de cara al futuro.

El Ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chain, expuso sobre políticas de cohesión social y la planificación urbana, señalando: “El proyecto de Ciudad debe generar ciudadanos que hacen ciudad y no consumidores de ciudad” y agregó que “el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se compromete a generar mayor cohesión social y equidad social para disminuir la distancia entre ricos y pobres, redujimos la brecha de ingreso y riqueza y redistribuimos el espacio en Buenos Aires”.

Por su parte la Secretaria de Hábitat e Inclusión, Marina Klemensiewicz, elaboró un informe sobre cómo se abordan los problemas en los asentamientos de emergencia. Tomás Kroyer, Director General de Relaciones Internacionales y Cooperación hizo una presentación sobre cooperaciones municipales climáticas y los nuevos índices de sustentabilidad de inclusión urbana que promueve el Ministerio de Desarrollo Urbano y la Secretaría de Hábitat e Inclusión.

Chain y Klemensiewicz hicieron una presentación formal del libro “Unidades Territoriales de Inclusión Urbana. Indicadores y acciones para la integración de la Ciudad”; donde el gobierno porteño expone su visión y métodos de acción para resolver las situaciones de marginalidad urbanística en la Ciudad de Buenos Aires.


COMENTARIOS