Audiencia pública sobre el Hospital Borda

Se realizó la audiencia pública del Hospital Borda, en la Cámara Criminal y Correccional por la imputación de los trabajadores de la salud pública y una periodista, por haber agredido, según los policías, a oficiales de la Policía Metropolitana el 26 de abril de 2013 en medio de la represión por parte de esta fuerza.

La secretaria de Acción Política del Frente Grande, María José Lubertino presenció la audiencia y dijo: “En el reino del revés los que están imputados y procesados son trabajadores del Hospital Borda y Garrahan, los que estuvieron defendiendo el taller protegido que no se tirara abajo por una orden ilegal, contraria a la medida cautelar que había dictado el juzgado, de que no se podía tirar abajo el taller protegido”.

La enfermera del Hospital Garrahan, Cristina Díaz Alem por su parte manifestó: “Es una vergüenza después de todo lo que hicieron del Gobierno de Macri”.

El Taller Protegido número 19 que funcionaba en el Hospital Borda con tareas de rehabilitación para los pacientes fue destruido por el gobierno porteño para trasladar allí el centro cívico de la Ciudad.

Hoy lunes a las 12 hs en la sala 2 del Congreso Nacional se realizará una conferencia de prensa en repudio a la situación procesal que atraviesa el Secretario de Organización de ATE Capital, Daniel Catalano.

El juez Jorge Adolfo López acusa a Catalano de intentar robarle a un policía el palo con el que lo estaba golpeando durante la brutal represión desatada en el Hospital Borda. Ese mismo juez que procesó a Catalano sobreseyó a todos los funcionarios del gobierno de Macri que derrumbaron el Taller protegido Nº 19 y dieron la orden de reprimir a pacientes, trabajadores y transeúntes.

La defensa de Catalano manifestó ante los camaristas que "el gobierno porteño cometió un delito, amparándose en una fuerza de seguridad para que lo realizara” considerando “disparatado” el procesamiento ya que “quien resiste la comisión de un delito se encuentra justificado en su accionar”.


COMENTARIOS