- Archivo
- 14.04.2014
Un ex funcionario del PRO acusado por la tragedia del boliche Beara, cerca de ser designado juez porteño
El ex titular de la Dirección de Habilitaciones de la ciudad, Diego Farrel, es impulsado por el PRO para convertirse en juez en lo Contencioso Administrativo en el fuero porteño, a pesar de estar imputado por la tragedia del boliche Beara, en Palermo, en la que murieron dos adolescentes.
La Legislatura porteña se encuentra pronta a tratar la designación de Diego Farrel como Juez del fuero Contencioso Administrativo porteño, a pesar de que el ex funcionario permanece imputado en una causa penal que investiga hechos de corrupción.
Farrel era el titular de la Dirección de Habilitaciones de la Agencia Gubernamental de Control porteña, cuando se desplomó el entrepiso del boliche Beara, que causó la muerte de dos adolescentes en septiembre de 2010.
La investigación posterior, demostró que el local tenía habilitación para realizar fiestas privadas pero en la práctica funcionaba como un club nocturno y desentrañó una red de corrupción en el área de habilitaciones.
El ex funcionario fue sobreseído en la causa por el desmoronamiento del local bailable, pero la Cámara del Crimen revocó la medida hace más de un año. De todas formas, la jueza del caso, a pesar de los cuatro pedidos del fiscal, nunca lo citó a declarar.
Desde entonces, y a pesar de los recursos interpuestos por la defensa, el funcionario macrista permanece imputado, lo que no le impidió en 2012 participar de un concurso para cubrir vacantes de magistrados para el fuero Contencioso Administrativo de la ciudad que lo ubicó en el puesto número 15.
El año pasado, la Legislatura cubrió 14 lugares y junto a la designación de Inés Weinberg de Roca en el Tribunal Supremo de Justicia y el consecuente ascenso de la jueza Fabiana Schafrik en la Cámara Contenciosa Administrativa, dejó abierta la posibilidad de que Farrel se convierta en juez de primera instancia.
Esta designación dependerá de lo que ocurra en las comisiones de Ética y Acuerdos y de Justicia de la Legislatura porteña, ambas controladas por el PRO, que deberán evaluar la idoneidad de Farrel para asumir ese cargo.
Si esas comisiones legislativas no tratan el caso de Farrel durante los próximos dos meses, el ex funcionario macrista se convertirá inevitablemente en magistrado porteño dado que la Constitución local establece un plazo máximo de 60 días para la aprobación legislativa, de lo contrario queda automáticamente designado como juez.
En tanto el viernes en el juzgado de instrucción 48 a cargo de la jueza Alicia Iermini, se reunieron amigos y familiares de Leticia Provedo y Ariana Lizarraga, las dos chicas que murieron después de que se derrumbara el entrepiso del boliche Beara, para pedir la indagatoria a los funcionarios sospechados de hechos de corrupción de la Agencia Gubernamental de Control del gobierno porteño.
María José Lubertino, secretaria de Acción Política del Frente Grande participó de la protesta y contó: “Hace más de un año la Cámara le ordenó a la jueza que llame a indagatoria y no lo hizo, esto se agrava porque Diego Farrell está a punto de ser designado juez de la Ciudad a partir del orden de mérito que dispuso el Consejo de la Magistratura, esto fue girado a la Comisión de Ética de la Legislatura que tiene mayoría el PRO y tenemos miedo de que haya una situación de encubrimiento”.
Juan Lizarraga, padre de Ariana dijo: “Es una vergüenza social que una persona responsable de haber producido la muerte de dos criaturas, tenga la posibilidad de ser juez Contencioso Administrativo y Tributario”.
La Legislatura porteña se encuentra pronta a tratar la designación de Diego Farrel como Juez del fuero Contencioso Administrativo porteño, a pesar de que el ex funcionario permanece imputado en una causa penal que investiga hechos de corrupción.
Farrel era el titular de la Dirección de Habilitaciones de la Agencia Gubernamental de Control porteña, cuando se desplomó el entrepiso del boliche Beara, que causó la muerte de dos adolescentes en septiembre de 2010.
La investigación posterior, demostró que el local tenía habilitación para realizar fiestas privadas pero en la práctica funcionaba como un club nocturno y desentrañó una red de corrupción en el área de habilitaciones.
El ex funcionario fue sobreseído en la causa por el desmoronamiento del local bailable, pero la Cámara del Crimen revocó la medida hace más de un año. De todas formas, la jueza del caso, a pesar de los cuatro pedidos del fiscal, nunca lo citó a declarar.
Desde entonces, y a pesar de los recursos interpuestos por la defensa, el funcionario macrista permanece imputado, lo que no le impidió en 2012 participar de un concurso para cubrir vacantes de magistrados para el fuero Contencioso Administrativo de la ciudad que lo ubicó en el puesto número 15.
El año pasado, la Legislatura cubrió 14 lugares y junto a la designación de Inés Weinberg de Roca en el Tribunal Supremo de Justicia y el consecuente ascenso de la jueza Fabiana Schafrik en la Cámara Contenciosa Administrativa, dejó abierta la posibilidad de que Farrel se convierta en juez de primera instancia.
Esta designación dependerá de lo que ocurra en las comisiones de Ética y Acuerdos y de Justicia de la Legislatura porteña, ambas controladas por el PRO, que deberán evaluar la idoneidad de Farrel para asumir ese cargo.
Si esas comisiones legislativas no tratan el caso de Farrel durante los próximos dos meses, el ex funcionario macrista se convertirá inevitablemente en magistrado porteño dado que la Constitución local establece un plazo máximo de 60 días para la aprobación legislativa, de lo contrario queda automáticamente designado como juez.
En tanto el viernes en el juzgado de instrucción 48 a cargo de la jueza Alicia Iermini, se reunieron amigos y familiares de Leticia Provedo y Ariana Lizarraga, las dos chicas que murieron después de que se derrumbara el entrepiso del boliche Beara, para pedir la indagatoria a los funcionarios sospechados de hechos de corrupción de la Agencia Gubernamental de Control del gobierno porteño.
María José Lubertino, secretaria de Acción Política del Frente Grande participó de la protesta y contó: “Hace más de un año la Cámara le ordenó a la jueza que llame a indagatoria y no lo hizo, esto se agrava porque Diego Farrell está a punto de ser designado juez de la Ciudad a partir del orden de mérito que dispuso el Consejo de la Magistratura, esto fue girado a la Comisión de Ética de la Legislatura que tiene mayoría el PRO y tenemos miedo de que haya una situación de encubrimiento”.
Juan Lizarraga, padre de Ariana dijo: “Es una vergüenza social que una persona responsable de haber producido la muerte de dos criaturas, tenga la posibilidad de ser juez Contencioso Administrativo y Tributario”.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS