El ballet contemporáneo del teatro San Martín con El Mesías de Mauricio Wainrot en el Coliseo

Hoy, viernes 11, el sábado 12 a las 20.30 y el domingo 13 a las 19 el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín dirigido por Mauricio Wainrot presentará en el Teatro Coliseo, Marcelo T. de Alvear 1125, la obra El Mesías, con coreografía del propio Wainrot, música de Georg Friedrich Händel, escenografía y vestuario de Carlos Gallardo e iluminación de Eli Sirlin.

La puesta tendrá música en vivo interpretada por los solistas, el coro y la orquesta Buenos Aires Lírica, que dirige el Maestro Carlos David Jaimes.

La obra se ofrece por un acuerdo de colaboración entre el Complejo Teatral de Buenos Aires y la Fundación Cultural Coliseum.

Entradas en venta a través de Ticketek o en la boletería del Teatro Coliseo (M. T. de Alvear 1125), desde $80 a $400.

El Mesías

Fue presentada en la Sala Martín Coronado en 1999 y 2000 y en cuatro únicas funciones en 2001, e inauguró el II Festival Buenos Aires Danza Contemporánea, en 2002. En 2003 el Ballet Contemporáneo ofreció una función en los bosques de Palermo y dos en el Teatro San Martín, en ambos casos con entrada gratuita. La coreografía obtuvo en su rubro el Premio Teatro del Mundo en 2000. Luego, fue repuesta en 2007 y finalmente reestrenada nuevamente en marzo de 2014 en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín.

Mauricio Wainrot creó la primera versión de El Mesías en 1997 para el Ballet Real de Bélgica. La obra fue presentada en sucesivas giras por Bélgica, Holanda, Alemania, Polonia, Turquía, China y Canadá, y también en la apertura del Sínodo de Obispos Europeos, realizado en 1998 en el Palais des Beaux Arts de Bruselas. En 1999 Wainrot realizó una segunda versión de El Mesías para el Ballet Nacional de Chile, más extensa que la anterior, que se estrenó en Santiago con la colaboración de la Orquesta y Coros de la Universidad de Chile y destacados solistas de ese país. Ese año, tras obtener el premio APES en Chile, la obra fue estrenada en la Sala Martín Coronado con el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín. Para la creación de la coreografía, Wainrot seleccionó 30 de los temas del extenso oratorio y, para el final, el famoso Aleluya.

Sobre la coreografía, Wainrot ha expresado: “El Mesías representa para mí una mirada a nuevas y viejas utopías, hacia nuestro interior. Una necesidad de volver a escuchar nuestros más íntimos silencios y acercarnos a los otros, especialmente a los seres que amamos, que comparten nuestra historia y nuestro destino. Ha sido una experiencia personal que me conmueve y que intento compartir con todos”.


COMENTARIOS