- Archivo
- 11.04.2014
Una gran presencia de vehículos en las calles por la falta de colectivos, trenes y subtes debido al paro
Un importante desplazamiento de automóviles particulares y taxis se registró ayer en la Ciudad de Buenos Aires, ante la falta del servicio de colectivos, subtes, trenes y premetro, por el paro dispuesto por las centrales obreras disidentes que conducen Hugo Moyano, Luis Barrionuevo y Pablo Micheli.
La gran presencia de vehículos podía observarse en las avenidas del microcentro porteño, y en los barrios de Congreso, Balvanera, Caballito, Recoleta, entre otros.
La empresa Metrovías informó que el subte y el Premetro no iniciaron su servicio y la concesionaria señaló que si bien estaba previsto que sólo la línea B adhiriera a la medida de fuerza, el resto de las líneas no pudieron comenzar a circular ya que "no estaban garantizadas las condiciones operativas y de seguridad".
Esta situación se generó tras incidentes que se produjeron el miércoles por la noche, informó a Télam una fuente de la empresa concesionaria del servicio. "En el transcurso de la noche hubo algunos incidentes en la línea E que impidieron dar el servicio. En la estación Jujuy arrojaron matafuegos a las vías", señaló la misma fuente consultada.
En tanto, en un comunicado, Metrovías informó que las medidas "comenzaron a ser llevadas a cabo en la noche del miércoles por representantes de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) e incluyeron la ocupación de instalaciones y formaciones, lo que sumado a la ausencia de personal de supervisión y un bajo nivel de presentismo (menor al 10%) impide cualquier posibilidad de prestar servicio".
En tanto, las escuelas y los hospitales públicos de la Ciudad de Buenos Aires permanecieron abiertos, aunque en muchos establecimientos escolares no se dictan clases debido a que muchos maestros no pudieron llegar a sus lugares de trabajo.
La gran presencia de vehículos podía observarse en las avenidas del microcentro porteño, y en los barrios de Congreso, Balvanera, Caballito, Recoleta, entre otros.
La empresa Metrovías informó que el subte y el Premetro no iniciaron su servicio y la concesionaria señaló que si bien estaba previsto que sólo la línea B adhiriera a la medida de fuerza, el resto de las líneas no pudieron comenzar a circular ya que "no estaban garantizadas las condiciones operativas y de seguridad".
Esta situación se generó tras incidentes que se produjeron el miércoles por la noche, informó a Télam una fuente de la empresa concesionaria del servicio. "En el transcurso de la noche hubo algunos incidentes en la línea E que impidieron dar el servicio. En la estación Jujuy arrojaron matafuegos a las vías", señaló la misma fuente consultada.
En tanto, en un comunicado, Metrovías informó que las medidas "comenzaron a ser llevadas a cabo en la noche del miércoles por representantes de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) e incluyeron la ocupación de instalaciones y formaciones, lo que sumado a la ausencia de personal de supervisión y un bajo nivel de presentismo (menor al 10%) impide cualquier posibilidad de prestar servicio".
En tanto, las escuelas y los hospitales públicos de la Ciudad de Buenos Aires permanecieron abiertos, aunque en muchos establecimientos escolares no se dictan clases debido a que muchos maestros no pudieron llegar a sus lugares de trabajo.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS