- Archivo
- 11.04.2014
Rechazo al paro en las redes sociales, #YoNoQuieroParar fue tendencia
El hash fue trending topic en las primeras horas de la jornada de ayer, cuando usuarios de la red social se manifestaron en contra de la medida de fuerza impulsada por las centrales sindicales opositoras lideradas por Hugo Moyano y Luis Barrionuevo.
Sumándose a #YoNoQuieroParar, aparecieron otras etiquetas como #YoNoParo, #YoNoParoGraciasCristina, #YoNoParo barrionuevo, a través de las cuales numerosos ciudadanos demostraron su descontento con la medida de fuerza a lo largo del día.
En sintonía con lo manifestado por el jefe de Gabinete Jorge Capitanich, que había considerado que "con un gran piquete nacional y un paro de transporte" se está "restringiendo la libertad de las personas", los ciudadanos expresaron la imposibilidad de llegar a sus puestos de trabajo.
Con esas etiquetas, crecen en Twitter las expresiones en contra del paro que afectó el funcionamiento de los trenes, los colectivos y el subte y fueron acompañadas por imágenes de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y de una leyenda que dice "jueves 10: no paramos al gobierno que generó 5 millones de puestos de trabajo", entre otras.
A su vez, se destaca la publicación de una frase del sindicalista fallecido Germán Abdala que había dicho que "no se necesita tener muchos conocimientos para saber que si te felicita la Sociedad Rural es porque te pasaste de bando", relacionando esta frase con las declaraciones del presidente de la SRA, Luis Miguel Etchevehere, que había asegurado que "de algún modo coincidimos con los reclamos" al conocerse la medida de fuerza.
Por la noche el ingenioso #LaUTAQueLoPario estaba en la preferencia de los usuarios. Ya en el tramo final del día, la cuenta del diario Crónica invitó a sus seguidores y enviar fotos de la jornada de huelga, donde los usuarios recordaron la injerencia de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que derivó en el original #LaUTAQueLoPario.
Sumándose a #YoNoQuieroParar, aparecieron otras etiquetas como #YoNoParo, #YoNoParoGraciasCristina, #YoNoParo barrionuevo, a través de las cuales numerosos ciudadanos demostraron su descontento con la medida de fuerza a lo largo del día.
En sintonía con lo manifestado por el jefe de Gabinete Jorge Capitanich, que había considerado que "con un gran piquete nacional y un paro de transporte" se está "restringiendo la libertad de las personas", los ciudadanos expresaron la imposibilidad de llegar a sus puestos de trabajo.
Con esas etiquetas, crecen en Twitter las expresiones en contra del paro que afectó el funcionamiento de los trenes, los colectivos y el subte y fueron acompañadas por imágenes de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y de una leyenda que dice "jueves 10: no paramos al gobierno que generó 5 millones de puestos de trabajo", entre otras.
A su vez, se destaca la publicación de una frase del sindicalista fallecido Germán Abdala que había dicho que "no se necesita tener muchos conocimientos para saber que si te felicita la Sociedad Rural es porque te pasaste de bando", relacionando esta frase con las declaraciones del presidente de la SRA, Luis Miguel Etchevehere, que había asegurado que "de algún modo coincidimos con los reclamos" al conocerse la medida de fuerza.
Por la noche el ingenioso #LaUTAQueLoPario estaba en la preferencia de los usuarios. Ya en el tramo final del día, la cuenta del diario Crónica invitó a sus seguidores y enviar fotos de la jornada de huelga, donde los usuarios recordaron la injerencia de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que derivó en el original #LaUTAQueLoPario.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS