- Archivo
- 10.04.2014
La Ciudad festeja el Día de la Ciencia
Hoy 10 de abril se celebra el día dedicado a destacar lo mejor de la ciencia, la tecnología y la innovación porteñas. Conmemora el nacimiento de Bernardo Houssay, el primer argentino y latinoamericano en recibir, en 1947, el Premio Nobel por una disciplina científica.
Hoy se celebra el Día de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en la Ciudad; una fecha establecida por la Ley 4502/13 -sancionada el año pasado por la Legislatura porteña-, que conmemora el nacimiento de Bernardo Houssay, el primer argentino y latinoamericano en recibir, en 1947, el Premio Nobel por una disciplina científica.
Además de recordar a esta destacada personalidad de la historia científica nacional y mundial, este día representa una ocasión ideal para repasar una serie de hitos porteños que, a partir de la ciencia, la tecnología y la innovación, colaboran cada día para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos.
En el comunicado enviado por el Gobierno de la Ciudad, se expresa que "La innovación es hoy para el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires un eje de trabajo prioritario que atraviesa todas las áreas de Gobierno y a la sociedad". “Estamos trabajando para transformar a Buenos Aires en un polo de innovación y creatividad”, afirmó el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, en la apertura de Sesiones en la Legislatura porteña.
“La ciudad creativa procesa, transforma, combina y re-significa conocimientos básicos. La clave radica en aplicar el conocimiento a actividades productivas que desaten la creatividad de los porteños. Es la ciencia la fuente de ese conocimiento, el ingrediente esencial que nuestros innovadores necesitan.” Enrique Avogadro, Subsecretario de Economía Creativa.
Hoy se celebra el Día de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en la Ciudad; una fecha establecida por la Ley 4502/13 -sancionada el año pasado por la Legislatura porteña-, que conmemora el nacimiento de Bernardo Houssay, el primer argentino y latinoamericano en recibir, en 1947, el Premio Nobel por una disciplina científica.
Además de recordar a esta destacada personalidad de la historia científica nacional y mundial, este día representa una ocasión ideal para repasar una serie de hitos porteños que, a partir de la ciencia, la tecnología y la innovación, colaboran cada día para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos.
En el comunicado enviado por el Gobierno de la Ciudad, se expresa que "La innovación es hoy para el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires un eje de trabajo prioritario que atraviesa todas las áreas de Gobierno y a la sociedad". “Estamos trabajando para transformar a Buenos Aires en un polo de innovación y creatividad”, afirmó el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, en la apertura de Sesiones en la Legislatura porteña.
“La ciudad creativa procesa, transforma, combina y re-significa conocimientos básicos. La clave radica en aplicar el conocimiento a actividades productivas que desaten la creatividad de los porteños. Es la ciencia la fuente de ese conocimiento, el ingrediente esencial que nuestros innovadores necesitan.” Enrique Avogadro, Subsecretario de Economía Creativa.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS